Visit Sponsor

Written by: Artistas Fotografía Galerías de arte Instalación Libro Madrid Pintura

‘Libros en el arte’. Colectiva inaugural de la Galería Daniel Cuevas

2018-Worksheet_-Cloud-Chamber-Perfomance

Tras toda una vida de trabajo con la galerista Pilar Serra, Daniel Cuevas le toma el relevo y nace la Galería Daniel Cuevas. Su pistoletazo de salida no podía ser de otra manera, en el marco de Apertura Madrid Gallery Weekend y lo hace con los artistas: José Manuel Ballester, Julia Aurora Guzán, Jorge Julve, Ignacio Llamas, Edgar Martins, Linarejos Moreno y Daniel Verbis. Libros en el arte da nombre a este exposición cuyo hilo conductor es la relación entre el Libro y el Arte.

 

En Libros en el arte, cada artista mostrará trabajos en los que el libro, la literatura, la poesía, publicaciones científicas, periodísticas, etc. son el punto de partida, de una forma metafórica, poética, sutil o incluso de una forma más directa donde el libro, como objeto, es el propio soporte de la obra de arte. Todos los artistas están influidos por sus lecturas, por sus escritores de cabecera que les abren camino para nuevos proyectos y por supuesto, también por la presencia física de los libros en sus estudios, en sus casas, por sus bibliotecas casi infinitas.

José Manuel Ballester: Biblioteca Asplund es un claro ejemplo del interés de Ballester por la arquitectura y los libros. En todos sus viajes es obligada la búsqueda de grandes o pequeñas bibliotecas donde fotografiar espacios pensados y construidos para albergar libros, dándoles como en este caso, un carácter casi escultórico por su disposición e integración con el espacio.

Julia Aurora Guzmán: Su obra se basa en el campo interdisciplinario de la escultura, trabajos textiles, la fotografía, la performance y las instalaciones específicas del sitio. La práctica material y conceptual de Guzmán se centra en el concepto de soporte. Para la muestra presentan el tejido Marea Familiar, K realizado en poliéster, malla de algodón, hilo, metal y coral de la Bahía de Samana (República Dominicana) inspirado en la lectura del libro «Centrado: en cerámica, poesía y la persona» de la poeta, ceramista y escritora americana Maria Caroline Richards (1916-1999).

Jorge Julve: presenta la obra Mirar el libro, leer pintura la cual se desarrolla a partir de la imagen de un fragmento del libro “La intimidad como espectáculo” de P. Sibilia en el que habla de la evolución del libro y del modo de leer.

Ignacio Llamas: presenta Desgarros, instalación compuesta por 11 libros que se construye poniendo en diálogo un libro, que actúa a modo de soporte, con una imagen fotográfica que es acogida por éste, y que opera como contenido.

Edgar Martins: This is not a house es una serie de fotografías que en principio, no fue ideada por el artista, pues en origen, fue un encargo de The New York Times Magazine para ilustra una publicación económica de la editorial -artículos sobre la crisis inmobiliaria de 2007-; La serie no fue del agrado del cliente cuando descubrió, que Martins, para remarcar el problema manipuló digitalmente algunas de las imágenes, dotándolas así de mayor carga dramática. Tras retirar las imágenes -se habían publicado- es cuando Martins decide realizar esta serie completa, la cual -debido a la polémica de la editorial- ha sido una de las que más repercusión internacional ha tenido y que está más presente en colecciones y museos.

Linarejos Moreno: En su obra, la manipulación de libros actúa como detonador de proyectos basados en una práctica reflexiva de la fotografía, que, expandida al espacio expositivo, adopta la forma de instalaciones.

Daniel Verbis: El que guarda su boca guarda su alma, es la propuesta de Verbis para esta exposición y se trata de una composición de 15 pinturas sobre guardas de libros. Son libros “descuartizados”, donde olvida sus enseñanzas y magisterios, donde agita sus palabras e imágenes para que el tiempo la borre y las haga ruinas de nuestra memoria.

Artistas: José Manuel Ballester, Julia Aurora Guzán, Jorge Julve, Ignacio Llamas, Edgar Martins, Linarejos Moreno y Daniel Verbis.
Fechas: del 10 de septiembre al 7 de noviembre de 2020
Lugar: Galería Daniel Cuevas, Madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: 11 septiembre, 2020