Liliana Angulo es una artista afrodescendiente, originaria del Pacifico colombiano que usa el cuerpo como espacio y objeto a través de trabajos casi performativos. Los trabajos fotográficos y videos de esta joven artista cuestionan el Ser afrodescendiente en Colombia.
En sus diversos proyectos explora la identidad racial, la cultura afrocolombiana y su representación en la cultura contemporánea. Liliana parte de una larga línea de represión y invisibilización de los “afros” en el país. En sus diferentes trabajos, registra una historia de resistencias, de construcción del concepto del negro y la elaboración de propuestas críticas sobre la imagen de la mujer negra.
Su trabajo “Negra Mente” es como un estudio sociológico de la imagen de la mujer negra domestica(da) vista desde la colonización en un hogar de Bogotá. Habla de la condición afro en Colombia como una lucha de (auto) reconocimiento. En un trabajo íntimo, “Negros utópicos”, documenta acentuando los clichés típicos y caricaturales, casi racistas del concepto negro. Reflexiona sobre los prejuicios pintándose la cara negra, marcando los labios. Denuncia el no- conocimiento y la no-existencia de la cultura afro en Colombia, practicando tareas domésticas vestida de amarillo y mezclándose con el fondo, como si no existieran.
En una postura estéticamente militante, Liliana quiere mostrar la belleza negra y cuestionar sobre los procesos de asimilación cultural para parecer como “los blancos”. Este es el caso en su trabajo “Quieto pelo”. Investiga las diferentes practicas relacionadas con el cabello que desaparecen bajo las presiones sociales por el blanqueamiento o el alisamiento del cabello. En este último, Liliana realiza un registro fotográfico y audio de esta tradición codificada de los peinados afrodescendientes. Las mujeres expresan sus luchas, sus esperanzas, sus logros como sus sufrimientos. El cabello les ayuda a sobrevivir de la violencia cotidiana y reivindicando su cultura afrodescendiente.
A lo largo de su trayectoria artística, Liliana Angulo se ha involucrado en proyectos de importancia dando más visibilidad a las mujeres afro y a sus vidas. Manifiesta en contra de los estándares culturales y expresa la fuerte presencia cultural de la comunidad afro en Colombia y más allá de sus fronteras. Liliana Angulo, como un deber moral, reivindica la cultura negra porque “el negro lleva su negrura como la cebra sus rayas” (dicho senegalés).
Etiquetas: Liliana Angulo Last modified: 28 septiembre, 2017