Visit Sponsor

Written by: Dibujo Exposiciones Galerías de arte Madrid

LINEE FORTI: Dibujando la provocación

Anna-Turina-Pin-Up-Wold-2016-Mixed-on-paper-10x13cm

Como espacio extendido de la pasada edición de la feria de arte Drowing Room , Cano Estudio se suma a la iniciativa y pone a su disposición su galería: Espacio Sin Título, para acoger Linee Forti. Una particular visión comisariada por Antonio de Falco que pone de manifiesto la excelente salud del dibujo actual en Italia a través del trabajo de tres artistas: Anna Turina, Danilo Buccella y Gilberto Giovagnoli.

Anna-Turina-Pin-Up-Wold-2016-Mixed-on-paper-10x13cm

Hablar de dibujo es hablar de multitud de técnicas, de materiales y de modos. Como si en un moderno Salón de los Quinientos florentino nos halláramos, los artistas se retan en un duelo a tres para reclamar la primacía, la superioridad de lo lineal sobre lo pictórico1 y viceversa.

Anna Turina (Lecco – 1973) trabaja de manera precisa y táctil el contorno que súbitamente limitante inmoviliza la incontenible naturaleza de la acuarela, herencia inequívoca de su formación escultórica. Las ‘vánitas’ contemporáneas que mordazmente ironizan sobre el constructo femenino o la sociedad de consumo, provocan a la manera modernista de Aubrey Beardsley desde los lúgubres rincones simbolistas del finlandés Hugo Simberg.

Danilo Buccella - Serie Disegni

Danilo Buccella (Liestel, 1974) alejado en esta ocasión de las particulares y gélidas miradas de sus personajes femeninos , abandona el claroscuro característico de su pintura para llevar la oscuridad a otro término: El temático, proponiendo escenas imposibles en las que apacibles situaciones cotidianas son amenazadas por lo inesperado, lo terrorífico en forma de catástrofe.

Gilberto Giovagnoli (San Marino, 1954) excede por completo la línea y en ese exceso, el bolígrafo y el rotulador adquieren dimensiones épicas. Aquí el estilo pictórico predomina y estalla en color para arrancar el dolor, la rabia y la sexualidad de la realidad de los poetas o de los marginados, alternativa única a la congénita capacidad destructiva del poder de cualquier signo (Hitler/Stalin). La inserción de texto en las composiciones introduce una alternativa temporal al estatismo propio de la imagen incidiendo poderosamente en el acto de contemplación.

Gilberto Giovanoli, Portrait of Joseph Beuys,Serie Porno, tecnica mixta sobre papel, 29,7x21, 2002

El dibujo permite por un lado la inmediatez y la ubicuidad de ejecución y por otro lado, destensa los tiempos, los alarga o los comprime, podemos abandonarlo y retomarlo de manera que no se ve afectada su morfología. Como dijera John Berger: Un dibujo es un documento autobiográfico que da cuenta del descubrimiento de un suceso, ya sea visto, recordado o imaginado2. El gran nexo es la relación poética que mantiene con la superficie como punto de encuentro, la naturaleza efímera, portátil y frágil del papel como soporte de ficción.

  1. Heinrich Wölflin – Conceptos fundamentales en la historia del arte – Espasa Calpe – Madrid-1983.
  2. John Berger – Sobre el dibujo – Gustavo Gili – Barcelona -2011.

 

Fechas: Hasta el 31 de mayo de 2017
Lugar: Cano Estudio – Espacio sin título, Madrid

Etiquetas: , , , , Last modified: 23 abril, 2017