Hasta el 31 de julio de 2014. Galería Paula Alonso. Galería Paula Alonso, Madrid
Desde el 29 de mayo, la galería Paula Alonso acoge la exposición Images of an Endless Journey (A Human Document), una muestra multidisciplinar (fotografía, vídeo y escultura) del artista Manolo Bautista. En el marco del Festival Off PhotoEspaña, Images of an Endless Journey (A Human Document) investiga la ligera línea en la que habitan realidad y ficción. Manolo Bautista expone imágenes en engañosa mimesis con la naturaleza para desvelarnos la extrañeza de la cotidianidad; lo ajeno se nos revela en aparente armonía.
El propio Manolo Bautista habla así sobre este proyecto: Quien se haya acercado o interesado en algún momento por el anarquismo primitivista o anarcoprivitivismo conocerá sus fundamentos que abogan por volver a una vida no «civilizada» a través de la desindustrialización. Personajes como el escritor Norteamericano Henry David Thoreau con un clásico como Walden, o en la actualidad John Zerzan con su compilación de escritos anti‐civilización llamado Contra la civilización: lecturas y Reflexiones, nos acercan a una postura peculiar y, para mí, sin duda exótica, de las distintas maneras de interacción entre hombre moderno y el enfoque ecológico. Thoreau, sabedor de los males y vicios de su tiempo, y de la usual insustancialidad de la sociedad humana, ideó un proyecto sumamente original, único cuanto menos en la historia de la literatura. Convencido de lo superfluo de los bienes y lujos de los que el hombre occidental de repente, decidió construir con sus propias manos, en un terreno que Emerson le cedió junto al lago Walden, una pequeña cabaña, a la que se trasladó en julio de 1845 para vivir en ella durante prácticamente dos años, manteniéndose tan al margen como le fuera posible de la vida social.
Este proyecto se propuso, en principio, acercar mediante la imagen y el objeto, a la idea original de Thoreau, proponiendo nuevas formas de visualización a través del trabajo fotográfico y objetual, interpretaciones de una visión individual y cercana, de la naturaleza y sus distintos elementos, de qué forma adaptamos nuestra naturaleza al contexto presente.
La exposición nos acerca a métodos de representación modernos, como es la fotografía, que se suplementa con las últimas técnicas de visualización de imágenes. El método de trabajo de Thoreau, el apunte de campo, la anotación, nos sugiere organizar este trabajo a modo de Una Travesía sin Fin.
Etiquetas: Festiva Off PhotoEspaña, Galería Paula Alonso, Images of an endeless, Manolo Bautista Last modified: 1 septiembre, 2014