Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Madrid Pintura

Marc Desgrandchamps en la Galería Pilar Serra

La galería Pilar Serra inaugura la primera exposición en la galería del artista Marc Desgrandchamps, en ella encontramos nueve piezas, entre óleos y guaches, algunas de ellas de gran formato. El trabajo de Marc Desgrandchamps ha experimentado una considerable evolución plástica, y hoy es una obra fuerte, muy personal, que se basa en un juego de contrarios, en la que no hay nada completamente puro, sino que al elaborar un concepto, surge invariablemente su opuesto.

El artista trata de representar el mundo, no de forma objetiva, sino a través de su propia subjetividad. Su originalidad le sitúa en un puesto relevante en la pintura contemporánea francesa, una pintura llena de referencias personales, con la figura femenina como protagonista en muchos casos, una pintura fluida con finas capas transparentes, líquidas, composiciones en las que las figuras parecen desligadas unas de otras, una imagen que surge y se desvanece. El artista nos dice “Yo veo mis pinturas más bien como los restos esparcidos de una realidad quebrada, partida, una realidad de la que yo intento recoger los fragmentos a partir de lo que yo percibo. A veces las figuras llegan a reconstituirse como imagen, como representación. Otras veces se manifiestan divididas a la manera de jirones, de harapos, pero existe una tentativa de reconstitución, un poco a la manera de un arqueólogo”.

La influencia del cine en la obra de Desgrandchamps es innegable -Antonioni ha sido una de sus fuentes más queridas- tanto en sus formatos, su predilección por los polípticos como si de secuencias cinematográficas se tratara, como por sus transparencias y su profundo interés por la naturaleza del tiempo. Su gran afición a fotografiar todo lo que le interesa, a capturar las imágenes que le seducen, hacen que su trabajo, si bien es cercano al cine sea a la vez profundamente pictórico. La dualidad, la contradicción, son consustanciales a su lenguaje. Pero la pintura nace de la mano, necesita un tiempo, impone una mirada lenta.

Philipe Dagen, en el catálogo dedicado a su exposición en el Museo de Arte Moderno de París, escribe: “El estado de fascinación permanente y la alienación por el consumo que esta sociedad establece exigen la imitación dócil de los modelos propuestos por este sistema y la disolución del individuo en la comunicación universal. A esta situación, la pintura de Desgrandchamps resiste oponiendo la lentitud al instante, la incertidumbre de sus figuras a la perfección de las imágenes numéricas, el trabajo a la rememoración y del olvido a la abolición de toda conciencia personal. Esta pintura recrea un espacio y un tiempo en los que el pensamiento y el disfrute son posibles. A pesar de nuestro mundo”.

Fechas: Del 22 de marzo al 5 de mayo de 2018
Lugar: Galería Pilar Serra, Madrid

Etiquetas: , Last modified: 22 marzo, 2018