Visit Sponsor

Written by: Andalucía Proyecto artístico

María Bueno visibiliza la historia africana de Andalucía

La necesidad de visibilizar la España africana es el punto de partida de esta iniciativa artístico-educativa que la artista María Bueno ha desarrollado alimón con su hija Maiá Fernandes, adolescente afro-descendiente y estudiante de 2º de Bachillerato. Se trata de un proyecto que nace con el objetivo de “rascar” en la historia y poner en valor olvidadas referencias afro-españolas, que incluye la realización de una serie de murales con paradas en Málaga (IES Cánovas del Castillo), Cádiz y Sevilla (13EspacioArte), principales puertos esclavistas de la Comunidad Andaluza.

España no es un país únicamente conformado por población blanca y sí por una mestiza, cada vez más heterogénea. Sin embargo, aunque una parte de la historia de España está ligada a la comunidad africana, ésta ha sido silenciada y raramente aparece en los libros de texto. De la mano de un personaje de ficción que presenta los murales, creado por la propia Maiá y llamado Fridafro, éste cuenta al espectador, por ejemplo, el origen de la malagueña Calle Los Negros, la historia del pintor barroco Juan de Pareja, la vida de Cándida Huelva y la contribución histórica del erudito Juan de Sessa.

El proyecto arrancó en el IES Cánovas del Castillo, que continuará su periplo y culminará a lo largo del 2019. María Bueno se trasladará a Cádiz para, al igual que en Málaga, plasmar capítulos de la historia andaluza ligada a África, en forma de murales, y cerrará en Sevilla gracias al espacio independiente de arte 13EspacioArte, gestionado por Tonia Trujillo, teniendo como invitado a Miguel Ángel Rosales, director del documental Gurumbé.

Etiquetas: Last modified: 27 marzo, 2019