Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Instalación Museos Valladolid

La «Herencia» de Marlon de Azambuja en el Patio Herreriano

Marlon de Azambuja en el Patio Herreriano de Valladolid

La sala 9 y la capilla del Museo Patio Herreriano de Valladolid presentan la instalación Herencia del artista Marlon de Azambuja. Una muestra que se centra en los cuestionamientos personales del artista sobre su propio bagaje cultural, su relación con su país de origen, así como las proyecciones que se vierten sobre su obra al asociarla con la fuerte cultura brasileña.

Marlon de Azambuja en el Patio Herreriano de Valladolid

La cultura, en tanto sistema de usos, representaciones y expresiones incorpora en los individuos que conforman una comunidad, una variedad limitada de modelos de relación. Estos modelos forman parte de la herencia que se transmite y que va evolucionando, generando nuevas formas, ajustándose a nuevas necesidades. Dentro de este sistema ineludible, siempre es interesante observar la pugna del individuo para no ser absorbido en el colectivo. Es una lucha eterna, en la que buscamos el no balance que nos permita conservar nuestra autonomía mientras participamos de los sistemas culturales que nos son propios.

Marlon de Azambuja

Marlon de Azambuja nació en Porto Alegre, Brasil, en 1978. Estudió en el Centro Edilson Viriato de Arte Contemporáneo en Curitiba, Brasil. Vive y trabaja en Madrid. Sus exposiciones individuales incluyen: Brutalismo en Galería Max Estrella en Madrid, 2014; La Construcción del Icono en CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) en Las Palmas de Gran Canaria, 2011; Niveles en Casal Solleric en Palma de Mallorca, 2010; Proyecto Moderno en Galería Luisa Strina en Sao Paulo, Brasil, 2009; y Potencial Escul- tórico, en Matadero Madrid, 2009. Las exposiciones colectivas en las que ha participado incluyen: Theorema, Mana Contem- porary, Nueva York, EUA, 2015; OnPainting, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 2013; 11va Bienal de la Habana, Habana, Cuba, 2012; 11va Bienal de Cuenca en Cuenca, Ecuador, 2011; 8va Bienal de Mercosur en Porto Alegre, Brasil, 2011; y 12va Bienal del Cairo, 2010. Sus trabajos están incluidos en las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Para- ná, el Museo Oscar Niemeyer en Curitiba, Itau Cultural Sao Paulo, y Banco Espiritu Santo en Brasil; Centro Atlántico de Arte Moderno, Canarias, Banco Sabadell, Maria Cristina Masaveu Peterson, OTR, Ministerio de Cultura, Helga de Alvear en España; y la Fundación Nomas en Roma, Italia, entre otras.

Etiquetas: , Last modified: 29 julio, 2016