Visit Sponsor

Written by: Madrid

Máster de la UCM para profesionales del sector cultural

master

Abierto el plazo de matrícula del Máster en Internacionalización de la Gestión del Sector Cultural y Creativo de la Universidad Complutense de Madrid, el cual está dirigido a perfiles procedentes de distintas áreas y experiencias, y tiene como objetivo dotar de las herramientas necesarias para dar respuesta a las demandas del mundo laboral que contribuyen a la gestión y la internacionalización del sector cultural y creativo.

master

OBJETIVOS GENERALES

-Mejorar y contribuir a la actualización conceptual, metodológica y técnica de los profesionales del sector cultural y creativo frente a los desafíos de la globalización.

-Dar las claves para comprender el funcionamiento y los sistemas de financiación de las instituciones nacionales e internacionales vinculadas al desarrollo de las industrias culturales en el contexto internacional.

-Facilitar el manejo de las tecnologías digitales como una innovadora forma de difusión a nivel mundial de productos y servicios culturales, y por tanto de promoción de la comprensión intercultural.

-Favorecer el dominio de los instrumentos que contribuyen al impulso y fomento fuera de nuestras fronteras del sector cultural y creativo como un apoyo para superar las dificultades de salida del sector al mercado internacional.

-Ofrecer conocimientos sobre el marco legal, administrativo e institucional en el que se produce la cooperación cultural internacional, entendida no sólo como el intercambio y la colaboración cultural, sino también como un instrumento esencial para la política cultural y cada vez más un objetivo de la misma.

-Fomentar el respaldo de los derechos humanos, la diversidad cultural y el diálogo intercultural a través de las acciones culturales.

-Proporcionar información y recursos para conocer las políticas de cooperación cultural y promoción exterior de la cultura: los programas existentes destinados a potenciar y apoyar la actividad cultural en un marco internacional.

-Desarrollar habilidades para conocer y hacer uso de las herramientas prácticas necesarias para fomentar los intercambios culturales y para abordar la comercialización exterior de los productos y servicios creativos.

-Profundizar en el conocimiento de los procesos de participación de la sociedad civil como posibilitadores del desarrollo cultural desde nuevas dinámicas organizativas y de gobierno.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS TÉCNICAS, METODOLÓGICAS, SOCIALES Y PARTICIPATIVAS:

-Desarrollo profesional a través de las metodologías de proyectos: Diseñar, definir, implementar y evaluar proyectos y planes de captación de recursos orientados al desarrollo y a la viabilidad financiera para la gestión de la cultura en una dimensión internacional.

-Adquisición de conocimientos, competencias y habilidades para el pensamiento crítico que permita al alumnado analizar y desempeñarse individualmente en la resolución de problemas.

-Capacidad para un trabajo en redes y en equipos colaborativos, multidisciplinares e internacionales desde una perspectiva crítica y realista.

-Capacidad para la excelencia, la competitividad y la innovación del sector cultural y creativo, prestando particular atención a los desafíos de la transición al entorno digital.

-Capacidad para seleccionar las fuentes de información relevantes y para interpretar y aplicar los criterios adecuados, de manera creativa e innovadora, en relación con los distintos modelos de cooperación cultural y con la operativa del comercio internacional.

-Capacidad para comprender y valorar adecuadamente los bienes y servicios del sector cultural y creativo, de una forma multidimensional y en distintos contextos culturales y territoriales.

BECAS

Se ofrecen 3 medias becas (50% importe de matrícula) y 1 beca total, así como la posibilidad de realizar prácticas profesionales en las principales instituciones y empresas del sector.

PREINSCRIPCIÓN

Etiquetas: , , Last modified: 8 octubre, 2017