Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Escultura Exposiciones Instalación Málaga Vídeo

Miguel Soler en el Unicaja Espacio Emergente de Málaga

Del 23 de septiembre al 30 de octubre. Unicaja Espacio Emergente, Málaga

?, oxímoron y paradoja es el título de la exposición que nos presenta Miguel Soler (Sevilla, 1975) en el Unicaja Espacio Emergente de Málaga. A continuación te dejamos varias imágenes de la muestra y su nota de prensa, esperamos que os guste.

Miguel Soler Miguel Soler Miguel Soler Miguel Soler Miguel Soler

Un signo de interrogación sirve tradicionalmente para terminar las preguntas, pero en ellenguaje escrito coloquial (sms, chats o redes sociales, por ejemplo) se usa cuando algo nos sorprende o no lo entendemos. Por otra parte un oxímoron es la combinación de dos palabras opuestas, y una paradoja es una acción inverosímil que sin embargo se presenta como verdad. Estos tres términos, ?, oxímoron y paradoja componen el descriptivo título de la exposición y tienen en común que quieren hacer ver al espectador y a los periodistas que somos conscientes de la manipulación de los medios de comunicación y de cómo el poder político se sirve de los mismos para anestesiar nuestros pensamientos.

?, oxímoron y paradoja está compuesta por 9 obras en diferentes formatos que conforman un discurso unitario y claro a través del cual el autor, Miguel Soler (Sevilla, 1975), nos interpela sobre cómo se produce la información, cómo se manipula, cómo llega al espectador y cómo el dinero juega un papel importante en este proceso. Para esto se sirve de una actitud, cómo le tilda Javier Díaz Guardiola, de inconformista diplomático, y pone ante nosotros unas máquinas interpelativas que nos devuelve el reflejo de cómo nos conformamos con una visión parcial y superficial de la información.

Hay varios elementos de los que el artista se sirve como recurso, que son archiconocidos y fácilmente entendibles: los bocadillos que se usan en los cómic para introducir las palabras o pensamientos de los lectores, los signos de las monedas más poderosas y el signo de interrogación. M. Soler los usa como un elemento icónico, como una imagen con la que conectar con el espectador para indicar que estamos tratando un lenguaje hablado y que estamos hablando de comunicación donde el mensaje es importante. Sin embargo en muchas ocasiones el contenido se distorsiona y no llega a nosotros de forma objetiva sino totalmente mediatizado y es en este punto donde a través de una sutil actitud crítica el autor centra nuestra atención.

Podemos ver los bocadillos de los cómic en prácticamente todas las nueves obras. En …no hay nada escrito Miguel Soler usa este recurso multicolor sin nada en su interior. Este no haber nada escrito nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la objetividad del mensaje de los políticos y los medios de comunicación

Etiquetas: , Last modified: 15 octubre, 2010