La ciudad de Valencia ve nacer un nuevo proyecto orientado a la investigación y divulgación del arte contemporáneo: La Posta Fundación. Dirigido a dinamizar la creación y el potencial individual y colectivo, surge de la necesidad de participar en su definición en un momento de encrucijada histórica como la presente.
El proyecto no se limita solo un espacio físico, su sede ubicada en la calle Pintor Fillol número 2, sino que busca ampliar los efectos de las actividades desarrolladas, extendiéndolas a través de la red más allá del público presencial, alcanzando a un público que aun estando interesado no puede o no necesita estar presente fisicamente.
[flickrset id=»72157648847984498″ images_height=»375″]
El pasado jueves 13 de Noviembre se inauguró la Fundación Posta con «El Aula Invertida. Estratégias pedagógicas y prácticas artísticas desde la diversidad sexual», esposición comisariada por María Tinoco, coordinadora de la fundación. Dentro del Programa del Congreso Internacional sobre Educación Artística y Diversidad Sexual (EDADIS) que se celebrará en la Facultat de Magisteri de la Universitat de València, el Grupo de Investigación FIDEX (Figura Políticas del Cuerpo) transformará sala de exposiciones de la Fundació un espacio de debate en torno al trinomio sexo, género y sexualidad más allá de los convencionalismos dicotómicos través los resultados de la investigación objetivo general es ofrecer una reflexión plural que profundice en la relación entre creación, la estrategia pedagógica, la producción artística, la práctica cultural diversidad sexual.
[flickrset id=»72157646923916004″ images_height=»375″]
Etiquetas: Fundación La Posta Last modified: 17 noviembre, 2014