Addaya Centre d’Art Contemporani presenta la exposición “Appreciated Future” del artista Nacho Martín Silva (Madrid, 1977). Una muestra, con la colaboración de JosédelaFuente, que nos invita a conocer la obra pictórica de Martín Silva en julio.
«La estética y la belleza del hongo atómico, icono de la cultura visual. Atractivo por la idea implícita de destrucción, por el respeto que el temor origina. El hedonismo de las entidades desmesuradas, poderosas, el mismo que puede producir la contemplación de una tormenta o un tornado desde lejos, si se sabe que se está a salvo. La diferencia en esta ocasión reside en que el control de algo tan potente está en el hombre, lo cual produce un mayor recelo e inestabilidad. El sentimiento eterno de la humanidad, el pavor del Medioevo al juicio final, que se metamorfosea a lo largo de la historia pero siempre se mantiene en esencia, la aprensión a lo desconocido, al cese de la vida. La detonación en Hiroshima desencadena una sucesión de acciones camufladas en la serie de piezas que Nacho Martín Silva presenta. Esta devastación se contrapone a una en menor escala, quizá no provocada, y que representa el post de una acción desoladora que como resultado origina fragmentos irreconocibles o marcas imborrables, tatuajes en cuerpos falsos, artificialidad sobre artificialidad» María Lucía Marcote García.
Nacho Martín Silva
Se centra en la pintura como herramienta expansiva hacia otros medios cómo la instalación, con referencias constantes al proceso creativo y a las dinámicas de la historia y la teoría del arte, sin olvidar nunca su autonomía ni su capacidad para crear sus propias narrativas. La identidad, las jerarquías narrativas o el concepto de error como triunfo son temas que están presentes de manera constante en su obra.
Nacho Martín Silva es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde vive y trabaja.Entre sus proyectos individuales destacan el solo project This is Not A Test (Estampa Arte Múltiple) y Más allá del arcoíris en la galería JosédelaFuente, ambas en 2014. Ha participado en exposiciones colectivas en museos, galerías e instituciones como Maus Hábitos, Lisboa (2014), CGAC (2014), Museo Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela (2014), JosédelaFuente, Santander (2014), OTR, Madrid (2014, 2011), La New Gallery, Madrid (2013), Biblioteca Central de Cantabria (2013), Galería Paula Alonso, Madrid (2013), Louis 21 “the Gallery”, Palma de Mallorca (2013), o Matadero Madrid (2012).Galardonado con el Premio Estampa-Casa de Velázquez en 2014, su obra se ha mostrado en diversas ferias de arte, como ARTBO, Bogotá (2014), ARCO Madrid (2015, 2014,2013) o Artesantander (2012). Ha sido incluido en el libro 2014/ Antes de irse. 40 ideas sobre pintura de David Barro y editado por Dardo.
Addaya Centre d´Art Contemporani
Addaya se inauguró el 3 de abril de 2004, desde entonces centra su actividad en la promoción y difusión del arte contemporáneo, ofreciendo exposiciones tanto de artistas consolidados como de artistas emergentes. Haciendo énfasis en las tendencias más actuales, presenta exposiciones de pintura, escultura, fotografía y video, así como de obra gráfica. Desde sus inicios Addaya organiza eventos como presentaciones literarias, performance, danza contemporánea y actuaciones musicales. Paralelamente a las exposiciones realizadas en su espacio, organiza otras en espacios privados y participa también en ferias de arte contemporáneo.
Addaya Centre d’Art Contemporani, ocupa un espacio de aproximadamente 330 m2, distribuidos en tres plantas, dos de ellas para exposiciones, planta baja y primer piso. La planta inferior está destinada a las exposiciones temporales, y la primera planta a la colección permanente o fondo de arte, cuyas obras se exponen en constante rotación. La segunda planta sirve como almacén y en ella también se sitúa un estudio-taller, que junto a un apartamento anexo, se ofrece a aquellos creadores nacionales o internacionales que deseen utilizar las instalaciones mediante un proyecto de residencia.
Artista: Nacho Martín Silva
Fechas: Del 2 al 7 de Julio 2016
Lugar: Addaya Centre d’Art Contemporani, Mallorca