Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Fotografía Galerías de arte Instalación Madrid

‘No ver claro. No ver. No’ de Eulàlia Rovira en Twin Gallery

Twin Gallery presenta No ver claro. No ver. No, de la artista Eulàlia Rovira. Comisariada por Carolina Jiménez, la muestra se presenta como un dispositivo de investigación sobre la mirada y sobre lo que de ésta se nos dice que nos dice. Así, en No ver claro. No ver. No se plantean cuestiones como: ¿Cuál sería nuestra realidad si pudiéramos ver todas las cosas que no vemos? ¿Cuál sería su imagen? ¿Sería una o deberíamos hablar de muchas? ¿Cómo sería el mundo si pudiéramos verlo más allá de su proyección? ¿Cómo sería nuestra relación con él si lo percibiésemos de otro modo, desde otro lado?

No ver claro. No ver. No “se plantea como un ejercicio de ensoñación, como una interrupción en un mundo que se nos dice hiper visible, revelando una mirada más corpórea, ópticamente densa, turbia, borrosa. Un ojo que habla –o que apenas masculla, balbucea– y que permite imaginar un mundo más allá de la tecnociencia. Un ojo que torna visible lo invisible, o más bien todo lo contrario. Un ojo que (se) mira hacia dentro. Un punto ciego. Un fuera de campo. Un ojo que no ve. Un ojo que contra-ve. Una contradicción visual como contrapunto a una cosmovisión unívoca”.

EULÀLIA ROVIRA trabaja la performance, el vídeo, la fotografía y la instalación. Su trabajo gira en torno a cuestiones como la gravedad y la bajeza, la ficción de la vida tras la muerte o la persuasión de la transparencia.

Su obra ha podido verse en la Capella de Sant Roc (Valls), Centro de Arte La Panera (Lleida), M|A|C (Mataró), Espacio Trapezio, Sala Amadís (Madrid) o Galería Policroma (Medellín).

Además de su trabajo individual, desde 2011, trabaja en colaboración con el artista Adrian Schindler y juntos han expuesto en diferentes espacios como: Musée de Bibracte (Saint-Léger-sur-Beuvray, FR), Homesession (Barcelona), Sala Muncunill (Terrassa), Fireplace (Barcelona) y en exposiciones colectivas o screenings como en Galerie Martin Janda (Vienna), àngelsbarcelona (Barcelona), EtHall (L’Hospitalet), Turf Projects (Croydon, UK), Centro Cultural Montehermoso (Vitoria) y ZKU – Center for Art and Urbanistics (Berlín). Recientemente, han sido premiados con la beca de artes visuales de la Fundación Güell y Homesession.

Artista: Eulàlia Rovira
Fechas: del 9 de enero al 22 de febrero de 2020
Lugar: Twin Gallery, Madrid

Etiquetas: , , , Last modified: 7 enero, 2020