Una mirada a lo que vendrá es la tercera exposición individual del artista islandés-danés Olafur Eliasson en la galería Elvira González e incluye obras en las que Eliasson explora vías de percepción del espectador con la luz y el movimiento, y su interacción con las obras y el espacio.
El trabajo de Eliasson, que él mismo describe como “instalaciones experimentales”, abarca desde la fotografía, la escultura, el dibujo y el vídeo, hasta importantes proyectos para espacios públicos y edificios; Así, recientemente ha colaborado con Norman Foster y el estudio Foster + Partners en la nueva sede europea de Bloomberg en Londres.
Si algo caracteriza a Eliasson, es que, desde el inicio de su carrera en los años 90, ha mostrado un gran interés en proyectos de sensibilización sobre el uso de recursos naturales o el cambio climático, utilizándolos como inspiración para su creación artística. Esto le llevó a crear, en 2012, junto al ingeniero solar Frederik Ottesen Littel Sun, un proyecto social cuya misión es la de contribuir con energía limpia y sostenible a regiones sin electricidad en el África Subsahariana.
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) estudió en la Real Academia de las Artes de Copenhague de 1989 y 1995. Actualmente vive y trabaja en Copenhague y Berlín y, entre otros proyectos, ha puesto en marcha en marcha el Institut für Raumexperimente (Instituto de Experimentación Espacial), un modelo innovador de educación artística que funciona desde 2009 relacionado con su labor en la Universität der Künste de Berlín. Más tarde, en el 2014, Eliasson fundó en Berlín, junto al arquitecto Sebastian Behmann, el estudio Other Spaces centrado en proyectos de tipo más experimental e interdisciplinar.
Eliasson representó a Dinamarca en la Bienal de Venecia de 2003 y ha realizado exposiciones en museos como la Pinacoteca do Estado de São Paulo, el San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA), el Museum of Modern Art (MoMA) y el P.S.1. Contemporary Art Center de Nueva York, el Museum of Contemporary Art de Sidney, el Musée d’Art Moderne de París, el Hara Museum of Contemporary Art de Tokio, The Leeum, Samsung Museum of Art en Seoul, Corea del sur y el Long Museum, en Shanghai, China, entre otros.
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como la del museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, The Museum of Contemporary Art (MOCA) de Los Ángeles, Tate Modern en Londres, Museo Reina Sofía de Madrid y el Centro Pompidou de París.
Artista: Olafur Eliasson
Fechas: hasta el 14 de abril de 2018
Lugar: galería Elvira González, Madrid