LetArt nos invita mañana viernes a «Para este Halloween no te disfraces de alien» una charla conjunta con el artista José Luis Tejedor y el comisario Eloy Martínez de la Pera sobre sus aventuras y experiencias en el mundo del arte.
Un evento que nos dará la oportunidad de conocer los aspectos más jugosos y divertidos de la fotografía, la moda y el comisariado de la mano de dos grandes expertos y amantes de algunos de estos temas, el fotógrafo Jose Luis Tejedor y el comisario Eloy Martínez de la Pera. Ambos han realizado y participado en numerosos proyectos en el mundo del arte, donde estas disciplinas tienen un papel protagonista.
Para asistir a este evento gratuito, debes registrarte en Eventbrite pinchando aquí.
Jose Luis Tejedor, fotógrafo y socio de la productora publicitaria ADHOKERS. Es ingeniero de imagen y sonido, con una gran experiencia previa como Director Técnico en postproducción de cine, publicidad y televisión. En 2010 gana el premio del público a la mejor fotografía en la XVI Edición del concurso Taranná de fotografía turística, y obtiene una mención especial en la final de los concursos sociales 2009/2010 de la Real Sociedad Fotográfica, de la cual es miembro de la Junta Directiva. Desde 2014 forma parte también, de la Junta Directiva de la Confederación Española de Fotografía.
Ha desarrollado diferentes proyectos artísticos entre los que destacan Tránsito, “un análisis visual de los espacios como escenarios de instantes de miles de personas, de historias breves o experiencias intensas que ocurren en un mismo lugar” o smokeAliens, en el cual a través de la fotografía del incienso que se consume emergen “diferentes personajes que reflejan diferentes formas de sentir y de vivir”; que son la propuesta del artista, “para detenerse en la carrera diaria y observar, disfrutar y encontrar diferentes enfoques de una misma realidad”.
Eloy Martínez de la Pera Celada (Álava, 1967), Director General de la empresa [sintitulo] proyectos, dedicada a actividades cuyo objetivo es aunar las distintas vertientes de la cultura y el arte en proyectos integrales. Es miembro de Patronato de la Fundación Cristóbal Balenciaga, y uno de los principales asesores en las diferentes vertientes del arte y la moda para Museos, instituciones privadas y particulares. Entre los proyectos recientes destacan las exposiciones Inspiraciones: Mariano Fortuny y Madrazo, en el Museo del Traje; Transferencias: Arte y Moda para diferentes Museos, Arquitectura escrita, Walter Benjamín y Bazar Arroyo y Arqueología de la Memoria Reciente: Construcción de la ciudad y el territorio en España. 1986-2012, en el Círculo de Bellas Artes, Sorolla. Fiesta y Color en el Museo Sorolla; Colección Abelló en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid; y Hubert de Givenchy en el Museo Thyssen-Bornemisza, Pessoa y Lisboa y Robert Capa: fotografía a color para el CBA.
Sus últimos proyectos expositivos le vinculan al ámbito artístico de la Moda, con las exposiciones de Cristobal Balenciaga para el Museo Balenciaga, Paco Rabanne en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, o Hubert de Givenchy para Museos en La Haya, Calais y Suiza. Actualmente trabaja en los proyectos: ‘Federico Fellini. Sueño y Diseño’ para el CBA, ‘Sorolla y la Moda’ para el Museo Thyssen Bornemisza, ‘Albert Khan’ para el CBA, o ‘Balenciaga en el Prado’ para el Museo del Prado.
Fecha: Viernes 27 de Octubre a las 19:30h.
Lugar: La Quinta del Sordo, Calle del Rosario nº17, Madrid