El comisario de arte sigue siendo el gran desconocido del Mercado del Arte. Y muchos se preguntan: ¿qué es y para qué sirve un comisario de exposiciones?

Un curador o comisario de arte es la persona encargada de la curaduría artística de una muestra expositiva o, lo que es lo mismo, quien se ocupa de comisariar una exposición. El comisario es responsable de dotar de un discurso expositivo a una muestra de arte. Es el encargado de elaborar el discurso teórico y conceptual de una exhibición de arte.
El comisario es el enlace entre los diferentes agentes que dan forma a un proyecto artístico. Su trabajo consiste en una compleja red de relaciones multilaterales y multifuncionales. Es el encargado de mediar entre los artistas, las galerías, las instituciones públicas y privadas, los museos, la crítica y el propio espectador para la materialización del proyecto. Convirtiéndose en el nexo de unión entre el quién (artista), el cómo (conceptualización y materialización) y el dónde (espacio).
Se trata de un trabajo fundamental que se apoya en la investigación, interpretación y difusión. De este modo, en su práctica profesional el comisario de exposiciones realiza diferentes funciones relacionadas con la concepción, dirección, supervisión, gestión, mediación y divulgación de un proyecto artístico.
En los años 60 fue cuando se produjo en el Mercado del arte lo que se conoce como “El giro curacional». Cambia la forma de ver el arte, pasando de ser concebido como un objeto autónomo a tener en cuenta sus consideraciones espaciales y contextuales. La exposición se convirtió en el medio principal para mostrar el arte y se produjo el ascenso del comisario como creador. Con el auge de la figura del comisario cambió para siempre la manera en que las exposiciones eran concebidas. Aunque la Historia del Arte sea la formación más habitual de un comisario, puede tener diferentes trayectorias y formaciones profesionales, como la de de Bellas artes, gestión cultural o crítica de arte. Los primeros cursos de comisariado no aparecieron hasta principios de los años 90.
Existen una gran cantidad de comisarios y comisariados diferentes, pero todos tienen en común la relación entre el artista, donde comienza todo, y el público, el destino final del proyecto. Por este motivo, el comisario tiene la difícil labor de elaborar una sintaxis para que se comprenda mejor el discurso del artista y llegue al público.
Etiquetas: comisariado, Comisarias, Comisarios Last modified: 6 septiembre, 2023