La galería Isabel Hurley acoge la exposición Pepa Caballero. A la abstracción se llega, una muestra que completa la retrospectiva dedicada a la artista Pepa Caballero (Granada, 1943 – Málaga, 2012), titulada Constelaciones abstractas, que puede visitarse en el CAAC de Sevilla hasta el próximo 4 de mayo de 2025.

Isabel Tejeda escribe en el texto de sala de la exposición: «Si en el CAAC se incide en la obra que la pintora lleva a cabo a partir de los años 80, cuando Caballero ya es una artista madura y de una elegancia formal inigualable, la galería Isabel Hurley reúne aquellas piezas menos conocidas de la pintora granadina, algunas muy poco estudiadas; pinturas en las que Pepa Caballero pasa de la figuración, que fue el espacio que transitó durante su formación en los años 60, hacia la abstracción de los años 70.
Ella se adentra en la abstracción afirmando que de ahí no se parte, sino que se llega; considera que la abstracción es una meta sin retorno0 y lo hace abriendo innumerables caminos en tres series que atravesarán la década. En ocasiones se intrinca en obras experimentales que supondrán un callejón sin salida y que, por tanto, no generarán nuevos caminos; en otras, se lanza a piezas únicas de gran atrevimiento, tanto compositivo como respecto al color, que demuestran una frescura no exenta de fiereza; hay también series que desarrollan una idea.

En los años 70, quizás a diferencia de su trabajo posterior, Pepa Caballero transita por lenguajes no exentos de titubeos, de aciertos y de errores, de probaturas no sólo formales, sino también de cocina. Y lo hace sin traicionarse y sin prejuicios. Como puede observarse en la muestra, la artista, que no se situaba de forma ortodoxa en ningún tipo de abstracción específica en aquellos primeros pasos, se acoge en ocasiones a recursos de la abstracción informalista, en otras tiende hacia la elección de formas orgánicas -siendo abundantes aquellas que presentan un carácter circular-, mientras que hay pinturas en las que se rige por parámetros geométricos. Resulta interesante que llegue a atreverse con un cuadro -quizás hay más, por ahora es difícil saberlo- en el que se siente atraída por experimentar con el grado cero de la pintura; se trata de una pieza dividida en dos campos horizontales de color -rojo y negro- cercana al minimalismo, eso sí un minimalismo que se sirve de la arpillera, material tan pobre como versátil del informalismo español. Es en los 70, por tanto, Caballero, una pintora experimental y heterodoxa.«
Pepa Caballero. A la abstracción se llega
Fechas: Hasta el 9 de mayo de 2025
Lugar: Galería Isabel Hurley, Málaga