Decimoquinta edición de uno de los festivales ya habituales del inicio del verano madrileño. PHotoEspaña’12 se presenta bajo el lema Desde aquí. Contexto e internacionalización, un mosaico visual al que la crisis económica sólo ha afectado en la superficie, ofreciendo, una vez más, toda una muestra de criterio estético. Hasta el 22 de julio.
A menudo, nuestro hábitat, el entorno que nos rodea o nuestras acciones cotidianas pasan a un segundo plano o, mejor dicho, permanecen en el cajón de los movimientos realizados por inercia, catapultados al lugar más recóndito de nuestro olvido. La atención tiende a moverse hacia los brillos de lo novedoso, lo histriónico o lo extraordinario. Sin embargo, hay ocasiones en que las grandes historias se encuentran más cerca de lo que la mente imagina, hallando la instantánea deseada o la serie documental en el camino de vuelta al hogar, la rutina de los trabajadores o los objetos que cohabitan con nosotros. Junto a ello, a esa idea del mundo por explorar que nos rodea, esta nueva edición del festival también juega con la universalización de esos gestos y situaciones, mostrando al público la pertenencia a un ente global más que a una individualización marginal del ser humano. Actualmente, nuestro día a día no se cuenta por las personas físicas que uno ha tratado si no por el uso de la red internáutica.
En base a estas propuestas globalizadoras, a la par que caseras, el programa de PHotoEspaña sigue siendo fiel a sus propuestas originales, manteniendo todas sus secciones. En este sentido, la didáctica de la cultura y la participación del público siguen teniendo un apartado importante como se observa en actividades como Campus PHE, Encuentros PHE, Descubrimientos PHE, además de su maratón, visitas guiadas y talleres infantiles. Junto a ello, las secciones oficiales que vertebran el festival (Sección Oficial, Festival Off, Otras salas y Openphoto) suben a la palestra a nombres como Chema Madoz, Alberto García-Alix, Andy Warhol o Richard Avedon junto con artistas emergentes como Juan Carlos Martínez, Nicole Morris, Rebeca Menéndez o Gorka Postigo.
Un despliegue visual formado por setenta y cuatro exposiciones, sesenta y ocho sedes y doscientos ochenta artistas de cuarenta y cuatro nacionalidades diferentes que no dejará indiferente a nadie.
Etiquetas: PHOTOESPAÑA Last modified: 5 junio, 2012
[…] PHotoEspaña 12 acaba de abrir sus puertas y, antes de que el tiempo trascurra a su velocidad de vértigo, y nos culpemos por no haber acudido a esta o aquella exposición, a continuación se proponen algunas de las muestras presentes dentro de la sección Festival Off, formada por las apuestas personales de las galerías participantes. […]
[…] exposición, “Carlos Garaicoa. La fotografía como intervención”, enmarcada dentro de PhotoEspaña 2012. La muestra comisariada por Lillebit Fabrega, constituye la primera restrospectiva sobre la obra […]
[…] motivo del festival de fotografía PhotoEspaña, el Círculo de Bellas Artes inauguró el pasado 7 de junio la exposición Aquí Estamos en su Sala […]
[…] festival de fotografía y artes visuales, PHotoEspaña, en su última edición, sigue dando que hablar con su variedad de propuestas. Aquí, tres nuevos […]
[…] motivo del festival PhotoEspaña, la Galería Álvaro Alcázar inauguró el pasado 7 de junio la primera exposición individual del […]
[…] con la conciencia de la enorme, como ocurre en cada edición de PHE, participación del público en una de sus actividades más aclamadas y difundidas como es […]