El festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA celebra este año su veinte aniversario, con una edición en la que se podrá visitar 100 exposiciones, en las que participan 514 artistas, y participar en un programa de 20 actividades profesionales y para todos los públicos que tendrán lugar en 62 sedes.
Entre lo más destacado este año encontramos las propuestas expositivas y la actividad diseñadas por Alberto García-Alix, a quien la organización ha dado «carta blanca». Bajo el título «La exaltación del ser» encontramos las seis muestras de los artistas Anders Petersen, Paulo Nozolino, Antoine d’Agata, Pierre Molinier, Karlheinz Weinberger y Teresa Margolles. Además, se llevará a cabo un laboratorio editorial dirigido por Adam Broomberg y Oliver Chanarin.
En la sección oficial del Festival conviven grandes nombres de la fotografía junto a nuevas voces de la fotografía, en el Real Jardín Botánico el artista Elliott Erwitt presenta «Cuba» y Peter Fraser la muestra «Matemáticas». Cristina García Rodero presenta en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa la exposición «Lalibela, cerca del cielo». La Fundación Loewe expone la obra de Minor White, fundador de la revista Aperture. La Fundación Telefónica rinde homenaje a la cámara Leica. El Museo ICO explora la obra de Gabriele Basílico en la exposición «Entropía y espacio urbano». El Museo Cerralbo descubre la faceta fotográfica del cineasta Carlos Saura en la exposición «España años 50».
Las nuevas voces de la fotografía tienen su espacio en la Sala Canal de Isabel II que exhibe «Un cierto panorama –reciente fotografía de autor en España». Casa de América reúne, en «Confluencias: 10 años de Trasatlántica», la obra de 19 autores que han participado en los visionados de porfolios celebrados en Iberoamérica, así como las exposiciones «Cuentos amazónicos» de Rafael Milani y Watkins, el paisaje de Estados Unidos en la colección fotográfica de Sorolla. En Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa encontramos «Pensar en el futuro. Nuevos relatos fotográficos en Dakar» y la muestra «Carbono» de Gil Antonio Munuera.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Calcografía Nacional, acoge la exposición del Premio Internacional de Fotografía Banca March. La Biblioteca Nacional acoge «Los mejores libros de fotografía del año» con un centenar de obras seleccionadas tras la convocatoria abierta de PHotoESPAÑA. El Instituto Cervantes presenta «Infinito interior», que incluye las obras premiadas y las finalistas de la décima edición del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE y una selección del fondo de fotografía contemporánea de la colección. El Museo Thyssen-Bornemisza reúne en #Thyssen25: una crónica fotográfica una selección de imágenes de algunos de los hitos de la pinacoteca madrileña en sus 25 años de vida.
PHE17 aborda la relación de la fotografía con otros lenguajes artísticos o la pasión que grandes artistas plásticos demuestran por este medio. El Museo Lázaro Galdiano reúne en «A la pata coja» una selección de fotografías de la colección particular del pintor Eduardo Arroyo. La artista iraní Farideh Lashai interviene en el Museo del Prado en los «Desastres de la guerra», de Goya en una videoinstalación que reelabora las estampas de la serie. El Museo Sorolla presenta Sorolla en su paraíso. Yolanda Domínguez desafía en el Museo del Traje los estereotipos de la “mujer perfecta” impuestos por la sociedad actual en el proyecto inédito Little Black Dress. El fotógrafo manchego Fernando Maqueira explora en Tabacalera. Promoción del Arte – Estudios el efecto que tienen sobre la obra de arte el contemplarla cuando los museos están cerrados al público.
El Festival Off de PHotoESPAÑA está compuesto por 36 galerías de Madrid, en los que destacan proyectos de Roger Ballen, Alberto García-Alix, Pilar Pequeño, Marina Núñez, Catalá-Roca, Marta Soul, Alex Webb & Rebecca Norris Webb, Cristina Macaya y Cristobal Hara, entre otros.
En esta edición participan las principales instituciones culturales españolas e internacionales, serán sedes el MACBA de Barcelona, el Museo Guggenheim de Bilbao, Es Baluard de Palma de Mallorca, el IVAM en Valencia y Fotonoviembre en Tenerife. Además se realizarán exposiciones en Kioto, Beijing, Chicago, Buenos Aires, Melbourne, Berlín, Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublín, Lausana, Mérignac y Varsovia.
Este año Trasatlántica cumple 10 años y organiza, por segundo año consecutivo, visionados en África, en Marruecos y llega por primera vez a Asia, con un programa de actividades en Filipinas.
PHotoESPAÑA toma las calles de Madrid con programas para públicos que incluyen talleres para niños y jóvenes, concursos, ciclos de cine, mesas redondas, la celebración del IV centenario de la Plaza Mayor y proyecciones nocturnas en el Jardín Botánico, entre otras.
Nace TransEurope un programa de visionados y talleres financiado por el programa Europa Creativa en colaboración con el Finish Museum of Photography y el EuroMare de Grecia.
Imágenes:
1- Logo PH17
2- Peter Fraser. Serie Mathematics © Peter Fraser
3- © Cristina García Rodero/ Magnum Photos
[…] visitarse en CentroCentro las dos exposiciones fotográficas que se incluyen dentro del marco de PHotoESPAÑA 2017. Las dos muestras, tanto Café Lehmitz de Anders Petersen como Pistas de baile de Teresa […]
[…] es costumbre, este 31 de Mayo la capital Española se viste de Fotografía. En su XX aniversario, Photoespaña innova con su “Carta Blanca” y convierte a uno de los mayores exponentes de la fotografía […]
[…] El artista Jorge Isla (Huesca, 1992) presenta su primera exposición individual en Kir Royal Gallery, con motivo del XX Festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA 2017. […]