Visit Sponsor
Ana Pérez Pereda

Written by: Exposiciones Festival Fotografía Madrid Museos

PHotoESPAÑA clausura su Festival con una relectura contemporánea al legado de Ramón y Cajal

PHotoESPAÑA 2023 cierra la edición del festival con la muestra CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal, que, incluida en su Sección Oficial puede verse en el Museo Lázaro Galdiano.

Ana Pérez Pereda

Comisariada por Miguel Cereceda, la muestra propone una relectura contemporánea del legado del científico español e incluye obras de las artistas  Paula AntaLinarejos MorenoAna Pérez Pereda y Miguel Ángel Tornero.

Todos ellos desarrollan obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas de Ramón y Cajal, cuya obra científica está fundamentalmente vinculada a sus estudios sobre la estructura celular del sistema nervioso y a su descubrimiento de la neurona. Algunas de las obras presentadas en esta exposición aluden a ese tejido neuronal.

Así, Paula Anta presentará su serie Nudos: Topologías de la memoria (2019) que la propia fotógrafa define como un trabajo que reflexiona sobre la naturaleza. El proyecto se centra en una serie de cúmulos vegetales que, tras una apariencia caótica y aleatoria, muestra un orden universal, estableciendo una relación con las conexiones neuronales. El fondo dorado y la luz que atraviesa e irradia de esa maraña vegetal lleva al espectador a un estadio superior, atemporal y sagrado”

Por su parte, Linarejos Moreno plantea una instalación que parte de uno de los dibujos de Ramón y Cajal sobre la que utiliza una técnica de impresión de la imagen escaneada sobre arpillera de gran formato que prepara de forma artesanal con distintas técnicas. 

El trabajo de Ana Pérez Pereda establece una relación directa entre el dibujo y la costura. Ella ha denominado “hilónidas” a esas líneas trazadas con hilo, con las que hilvana ideas, paisajes, territorios, caminos y hasta órbitas planetarias. El trazo del hilo establece así un paralelismo con el entramado neuronal.

Además, Miguel Ángel Tornero propone en The Random Series una obra basada en los principios de la inteligencia artificial en un intento por establecer un paralelismo entre el funcionamiento del cerebro, centro del trabajo de Ramón y Cajal, y el gran reto de estas nuevas inteligencias artificiales que buscan, según el propio fotógrafo “crear otra suerte de cerebro”.

Paula Anta

Junto a la obra de estos cuatro fotógrafos la exposición incide también en la faceta de Ramón y Cajal como dibujante, pintor y fotógrafo aficionado y así cuenta con algunas de sus fotografías y dibujos científicos, junto a sus fotografías y dibujos de carácter artístico, así como dos de sus cámaras fotográficas.

Esta exposición pretende ser un acercamiento, a partir de la obra de Ramón y Cajal, a las relaciones contemporáneas entre arte y ciencia. La muestra, organizada con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, forma parte de las actividades del Año Cajal y cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell.

Artistas: Paula Anta, Linarejos Moreno, Ana Pérez Pereda y Miguel Ángel Tornero

Fechas: hasta el 28 de enero de 2024

Lugar: Museo Lázaro Galdiano

Etiquetas: , , , , , , Last modified: 8 diciembre, 2023