Visit Sponsor
Pipilotti Rist

Escrito por: Exposiciones León Museos Vídeo Videoarte

Pipilotti Rist. Colección MUSAC

La exposición Pipilotti Rist. Colección MUSAC incluye dos videoinstalaciones procedentes de los fondos del museo: Homo sapiens sapiens 5 alas (2005), pieza con la que se reabre la Sala 6, la más monumental con techos de 14 metros de altura y que ha estado cerrada durante los últimos 10 años, y Apple Tree Innocent on Diamond Hill (2003), instalada en la Sala 5.

Pipilotti Rist. Fotografía: Keystone Anthony Anex

Nacida como Elisabeth Charlotte Rist, es una de las artistas más destacadas del videoarte en los años 90 y los primeros compases de los 2000. El lenguaje de Rist, que crea su alias artístico en 1982 en referencia a Pippi Calzaslargas, se caracteriza por el uso de colores saturados, exuberantes y excesivos con los que consigue generar espacios sensoriales. En su obra en movimiento, además, lo sensual se entrelaza con lo electrónico y lo natural con lo tecnológico. 

Bajo el título de Apple Tree Innocent on Diamond Hill, esta instalación está relacionada con Innocent Collection, una serie que la artista inició en 1985 coleccionando piezas de plástico traslúcido en las que no existe ningún tipo de impresión de color a modo de gesto colaborativo a contracorriente del consumismo. Influida por Fluxus y Yoko Ono, los elementos de este trabajo cuelgan de la rama de un árbol y se contraponen a escenas en vídeo de un paisaje costero filmadas en el momento del crepúsculo potenciando el doble efecto de las sombras de los objetos y la luz tenue de los rayos solares.

Homo sapiens sapiens 5 alas, 2005, © Pipilotti Rist. Cortesía del artista Hauser & Wirth y Luhring Augustine, 2024, VEGAP

La segunda obra, Homo sapiens sapiens 5 alas, es la versión multicanal creada por la artista para la sala 6 del museo. Esta pieza, hipnótica y sugestiva, apela a los sentidos e incorpora mobiliario diseñado por la artista para poder ver las proyecciones en un estado de abandono sensorial e inmersión sonora y visual. Las imágenes van alternando tomas del cuerpo humano con escenas del universo vegetal en una sublimación de lo natural. La banda sonora, compuesta por la propia artista junto a Anders Guggisberg, contribuye al tono “atmosférico” de la obra.


Fechas: Hasta el 13 de octubre de 2024
Lugar: MUSAC, León 

Etiquetas: , Última modificación: 20 junio, 2024