Visit Sponsor

Written by: Collage Dibujo Exposiciones Festival Galerías de arte Madrid

Pluma y Tinta. Catalina Obrador en Rafael Pérez Hernando. Festival Miradas de Mujeres

Del 8 de marzo al 12 de mayo de 2012. Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid

Desde el pasado 8 de marzo y formando parte del Festival Miradas de Mujeres, la Galería Rafael Pérez Hernando acoge la muestra Pluma y Tinta de la artista Catalina Obrador.

[flickrset id=»72157629579880265″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]

Pluma y Tinta se presenta como una visión íntima y personal de la artista sobre la vida y la muerte. A través de un libro de artista “The book of Death or the power of old ladies”, nos habla del viaje hasta la muerte. Para ello se vale de una experiencia personal: los últimos días de una amiga suya. Las once páginas del libro son ese viaje a la muerte y en ellas queda clara la influencia que han ejercido otras culturas en la artista, sobre todo la egipcia en cuanto a iconografía y personajes mitológicos –el Dios Ra está muy presente en su obra- y la sudamericana en cuanto a la estética colorista que acompaña el tema de la muerte.

Su experiencia maternal le sirve para abordar el tema de la vida en esta muestra. A través de varios dibujos, la artista se sincera sobre todas las sensaciones vividas con motivo de su embarazo, las dudas respecto a cómo sería todo después, las cosas que se dan por supuestas, las inseguridades etc.  De nuevo, la artista se vale de elementos iconográficos clásicos que hace convivir con elementos actuales, lo cual va a ser una característica constante en toda su obra.

Pluma y Tinta nos deja ver la sensibilidad de esta artista, tal vez un poco transcendental,  que siempre tiene una historia en el recuerdo  [……..] Nuestro dormitorio no tenía ventanas y solo se oía la ducha por las mañanas. El lecho era antiguo, había sido la cama de matrimonio de mi tatarabuela en la que hoy duerme mi abuela Apolonia. Estaba ensamblada con piezas de hierro soldadas y pintadas de color dorado y llevaba unos medallones de cerámica incrustados en el hierro. Esta cama cobraba vida al igual que la alfombra mágica de otro cuento. Sobre todo recuerdo una fotografía… Nunca me atreví a decirle a mi abuela que esa imagen me daba miedo porque estaban retratados sus padres. Yo dormía en el lado izquierdo de la cama y la foto también estaba en la mesilla del mismo lado. Era antigua, en blanco y negro y estaba hecha en Cuba en los años 30. Fue la época dorada de mis bisabuelos, embutidos en ricos vestidos de seda. Mi vida en esa cama cobraba sentido, ya que todo lo que le pasaba al protagonista tenía algo que ver con nuestro día a día. No quiero vivir en el pasado. […..]

Catalina Obrador (Santanyí, Mallorca, 1977). Tras cuatro años de estudios en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (1999), Catalina Obrador decide ampliar conocimientos iniciando una serie de viajes que le llevan a Sudamérica y Oriente Medio. Ha vivido y trabajado en Madrid, Cuenca, Caracas y Berlín.

La obra de Catalina Obrador, ha podido verse de manera individual y colectiva tanto en España como en Alemania, Venezuela y Chile. Su obra ha estado representada por la galería Rafael Pérez Hernando en las Ferias Art Köln (Alemania 2005), JustMad2 (Madrid 2011) y dentro del programa “Expanding Drawing” en Espacio Atlántico (Vigo,2011).

Ha sido seleccionada por Francesca Gavin para su publicación “100 New Artists” (Ed. Laurence King. 2011), como una de las jóvenes artistas influyentes en las corrientes actuales del arte contemporáneo.

Actualmente, vive y trabaja entre Mallorca y Berlín.

Etiquetas: , , Last modified: 15 marzo, 2012