Estefanía Santiago presenta en Habitar la línea parte del capítulo: lo apropiado, perteneciente a su proyecto Poética del derrumbe. Compuesto por una serie de naturalezas muertas realizadas con las principales comidas típicas españolas, y sus ingredientes, los alimentos traídos de América.
«Poéticas del derrumbe es una obra, una investigación y un principio de archivo. Esta obra nace a partir de mis vivencias como mujer extranjera, argentina, latinoamericana, residiendo actualmente en Madrid, España. Dentro de esta experiencia, he experimentado las presiones sociales que obligan a dejar de lado ciertas características que demarcan la propia identidad cultural: el acento, el lenguaje, las tradiciones, los objetos cotidianos, etc.; para adaptarse a un país que no es el propio y así, poder integrarse.
El proyecto se desarrolla a partir de la investigación sobre las teorías decoloniales y como estas pueden ser reflexionadas desde Europa y particularmente desde España, a través de la practica artística. Dichas prácticas llevadas a cabo, se desarrollan en el campo fotográfico, la instalación y la acción en la esfera pública. Parten de la experiencia cotidiana, donde buscan construir un intersticio para la reflexión. Dichas piezas realizadas responden a tres ejes, tres capítulos: lo impuesto, lo apropiado y lo recreado. En relación a lo impuesto, se trabaja en torno al idioma español; a lo apropiado se trabajará en torno a la materia prima: los alimentos traídos a España desde América, con los que se realizan las comidas típicas españolas, y la madera con la que se construyeron algunos edificios de la época colonial. Respecto a lo recreado, se trabaja en torno al invernadero y la simulación para construir climas, entre ellos los de América.
Para la realización de las imágenes de la exposición, trabajo con la construcción de una pieza, en este caso un fondo transportable. Éste es desbordado por su contenido: una descomposición de la receta, donde también se alude a las materialidades y envases contaminantes que se utilizan para la comercialización de estas comidas al por mayor. La acumulación y construcción de estos bodegones no buscan ser una simple representación, si no un material de divulgación y conocimiento, en el cual una metáfora sutil revisa un hecho histórico atravesado por su pasado y presente» Estefanía Santiago.
Artista: Estefanía Santiago
Fechas: Del 13 al 28 de septiembre de 2019
Lugar: Habitar la línea, Madrid