Visit Sponsor
Bruce Nauman - colección IVAM

Written by: Exposiciones Museos Valencia

Proyecciones sobre lo contemporáneo en la colección del IVAM

La exposición Un contínuum común indefinidamente liso se adentra en la colección del IVAM para proyectar otras miradas hacia lo contemporáneo, invitándonos a abordar las piezas desde una perspectiva mucho más amplia y compleja. La muestra reúne más de 130 obras de los fondos del IVAM que se conectan con otras piezas provenientes de la Fundación La Caixa y del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).

Bruce Nauman, Lip Sync, 1969. IVAM Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat

Un ejercicio mediante el que analizar los contextos artísticos, sociales y culturales desde otro punto de vista; revisando y revisitando diversos sucesos que se pueden rastrear a lo largo de las obras y que nos descubren los impulsos que consiguen arriesgar la identidad de la historia.

Entre las obras podemos encontrar pinturas, fotografías, esculturas, vídeos e instalaciones de artistas como Pablo Picasso, Bruce Nauman, Julio González, Marcel Duchamp, Dan Graham, Georg Grosz, Sigmar Polke o Gerhard Richter, entre otros.

Las obras procedentes del MUSAC son de los artistas Marc Bijl y Olaf Breuning, mientras que la obra de la Fundación La Caixa es de Thomas Hirschhorn. El hilo conductor que articula la exposición gira en torno al concepto de lo contemporáneo: cómo podemos acercarnos a este término y su complejidad por medio de la narrativa que se configura con la selección de piezas de la colección del IVAM, entendiendo dicha colección como una construcción histórica y social.

El proyecto también busca reflexionar sobre las lecturas, los discursos y las reflexiones diversas que se pueden extraer de las obras. En este sentido, la exposición se configura como una herramienta que nos da la oportunidad de generar nuevas conexiones e interpretaciones, unas visiones que se muestren igualmente válidas, pues se basan en lo singular de cada experiencia.

La exposición se interesa principalmente en dos aspectos: los vacíos que podemos encontrar y que ayudan a construir un relato alternativo, y en cómo desmontar una narrativa lineal adscrita a los discursos expositivos que va unida siempre a un principio y un final. A través de las obras expuestas, la muestra sirve para reflexionar sobre la naturaleza de la institución museística («Cuando algo falta, cuando algo no está»), el papel del artista y su identidad («La contradicción como principio») y, por último, las anticipaciones de ciertos movimientos que cambian nuestras respuestas ante el arte («Un lugar significa definir un campo»).


Fechas: Hasta el 20 de octubre de 2024
Lugar: IVAM, Valencia

Etiquetas: Last modified: 20 mayo, 2024