Visit Sponsor
Rafael Canogar inaugura la nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo

Written by: arte Arte Contemporáneo Centros de arte Exposiciones Madrid Pintura

Rafael Canogar inaugura la nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo

Comisariada por Alfonso de la Torre, supone una renovada propuesta expositiva en torno a la trayectoria de Rafael Canogar que reúne cerca de 60 obras -pinturas, collages y relieves escultóricos- fechadas entre 1949 y 2024, procedentes en su mayoría de la colección personal del artista, junto a otras colecciones privadas y públicas como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Fotografía de Amapolacreativa

[I]Realidades es la primera exposición individual institucional dedicada a Rafael Canogar en Madrid en más de dos décadas y con ella da comienzo la nueva propuesta de programación de CentroCentro como centro de arte contemporáneo.  Bajo la dirección artística de Julieta de Haro, este espacio cultural va a presentar el trabajo de artistas en activo de diferentes generaciones, creadores de reconocida y larga trayectoria que no se han podido ver recientemente en Madrid, autores de media carrera y nuevos creadores.

Rafael Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo. Artista multidisciplinar que domina la pintura, la escultura y el grabado, cuenta con una trayectoria artística de más de siete décadas y actualmente se encuentra en activo. Es Premio Nacional de Bellas Artes, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, entre otros premios y distinciones.

Un trayecto pictórico entre lo representativo y lo abstracto

Para la muestra [I]Realidades, el comisario ha reunido las obras en cinco capítulos que refieren un trayecto pictórico entre lo representativo y lo abstracto. El primer capítulo, ‘Naturaleza, que me has conmovido’, da comienzo con un paisaje de 1949 –el jardín del maestro Daniel Vázquez Díaz (1882-1969)– junto a otras miradas abstractas recientes, las últimas pinturas abordadas por el artista, de grandes formatos y evocadoras de la naturaleza, relacionadas con sus orígenes como pintor.

Prosigue el recorrido con ‘Circa 1957. La materia y el signo: el arte otro’, que incluye obras de los años en los que Canogar es protagonista capital del grupo informalista El Paso, fundamental en la historia del arte español. La sala ‘Abstracciones y construcciones: circa los ochenta’ evoca la llegada de un nuevo tiempo, histórico y artístico en el que el artista transforma sus imágenes en espacios de investigación pictórica que, con frecuencia, encuentran lo geométrico y lo monocromo, también lo textural.

A continuación, ‘Circa 1968. Realeza secreta del dolor’ reúne obras de un tiempo en el que el artista se pregunta sobre el cuerpo y el tiempo en una reflexión doliente sobre la condición humana. La exposición concluye retornando a la década de los cincuenta con una tríada de pinturas evocadoras del mundo de Klee y Miró: ‘1954-1955. Klee y Miró, mágicos’.


Fechas: Hasta el 18 de mayo de 2025
Lugar: CentroCentro, Madrid

Etiquetas: , Last modified: 3 febrero, 2025