(Re)construcciones es la propuesta de la artista Estíbaliz Sádaba para el Museo Lázaro Galdiano. A través de fotografías sobre diferentes soportes como telas y papel, y un vídeo, la artista visibiliza la reclusión de las mujeres en el espacio doméstico a lo largo de la historia y el trabajo que realizan en él, así como los papeles que socialmente hoy siguen desempeñando.

(Re)construcciones ha sido creada específicamente para el Museo y está basada en la tesis doctoral de la propia artista. Para Estíbaliz Sádaba, el cuerpo se convierte, en un lugar de investigación y experimentación, en cuya piel, en este caso, se han grabado diseños inspirados en las pinturas de Giotto de la capilla de los Scrovegni de Padua.
Unas pinturas que dieron lugar a una revolución pictórica desarrollada durante el siglo XIV, influyendo para siempre en la historia del arte, y que la artista une a la intervención realizada gracias a la pintura del maestro de Manzanillo Los Reyes Católicos con Santa Elena y Santa Bárbara, de la Colección Lázaro Galdiano. Mi intención ha sido vincular ambas. Me interesa cómo algunas mujeres que aparecen en el interior de las arquitecturas de Giotto están encerradas, explica Sádaba.
La marca de «la casa»
El tatuaje sobre la piel presenta una connotación respecto al carácter indeleble de lo tatuado, que marca a esa persona de por vida, en este caso a esas mujeres, y como aclara la artista, “la marca que llevan es la de la casa”. Así, la casa aparece como representación del espacio doméstico, un ámbito al que la mujer históricamente ha sido relegad.
Sádaba incide en la diferencia de sexos como principio organizador de las ciudades, a la vez que plantea una búsqueda de los lugares de memoria femeninos, de cómo los relatos y los mitos han modelado el papel de la mujer y su manera de habitar el mundo, como si el terreno que pisaran aún no les perteneciera del todo o estuvieran ahí para ser, además, denostadas.
(Re)construcciones, pretende mostrar, en palabras de la artista, cómo ha sido la evolución del concepto de ‘espacio doméstico’ analizando distintos hitos filosóficos y artísticos en oposición al de ‘espacio público’, para, de este modo, entender mejor las raíces históricas, religiosas, sociológicas y culturales del encierro de las mujeres en dicho ámbito.
Artista: Estíbaliz Sábada
Fechas: hasta el 14 de abril de 2024
Lugar: Museo Lázaro Galdiano, Madrid
Etiquetas: Estibaliz Sádaba, Museo Lázaro Galdiano Last modified: 13 febrero, 2024