Del 20 de junio al 10 de julio de 2012. “Las Vaquerizas” Parque central, Tres Cantos (Madrid).
Desde el 20 de junio los amantes del cómic tienen una cita en Tres Cantos. Bajo el título “El Cómic español contemporáneo”, y comisariada por Emilio Gonzalo, director de la Asociación Española de Amigos del Cómic, el aula de Medio Ambiente de Tres Cantos alberga una retrospectiva del cómic español en la que se muestra la producción artística de treinta y cinco autores ya reconocidos a nivel internacional.
La exposición se divide en seis secciones y comienza con Proceso Creativo, donde se pueden ver originales de Agustín Padilla en las diversas fases de elaboración de un cómic: boceto, dibujo a lápiz, entintado y, finalmente, se muestra la obra ya publicada.
El Capitán Trueno o El Guerrero del Antifaz, entre otros tienen un espacio en la sección Primeros Tebeos. La renovación del cómic surgida a partir de los años 70, se engloba en el apartado La época dorada el cómic: Tótem, Rambla y trabajos de, por ejemplo, Purita Campos. Completan la exposición las secciones: Nueva Historieta y Novela Gráfica (con publicaciones como Cairo, Madriz, y autores como: Ana Juan, Federico del Barrio, etc.) y Jóvenes Promesas como reflejo de una nueva vanguardia del tebeo español: manga, humor, súper héroes… en esta sección hay nombres como: Javier de Isusi, Irene Roga o Kaoru Okino entre otros.
Los Premios Nacionales del Cómic, que se otorgan desde 2007, también tienen cabida en la muestra: Santiago Valenzuela (Plaza Elíptica), Antonio Altarriba y Kim (El arte de volar), Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí (Las serpientes ciegas), Paco Roca (Arrugas) y Max (Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín, el superrealista).
El cómic español contemporáneo forma parte de la programación de 2012 de Red Itiner (Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid).
La muestra podrá verse en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, de lunes a viernes.
Etiquetas: El cómic español contemporaneo Last modified: 21 junio, 2012