Visit Sponsor

Written by: Thenomadcreativeprojects

Sandra Navias en The Nomad Creative Project

sandra navias

Samuel Beckett dijo «Nacemos todos locos, sólo unos pocos permanecen así» y conociendo la obra de la joven artista Sandra Navias, esta cuestión no se quita. El arte y la locura son una liberación del espíritu. Cada uno describe una realidad a su manera con sus perspectivas, extraídas de la imaginación.

sandra navias

Desde 2002, Sandra Navias, con un trabajo polisémico que excede lo físico, evoca varios casos de enfermedades mentales que existen en la sociedad contemporánea: personalidades depresivas, las víctimas de la ansiedad y la disociación. Crea mapas de la mente relatando ciertos trastornos mentales inspirados de experiencias familiares con su cabello como materia prima de sus producciones. Se enfrenta a estados sacando en plena luz la fragilidad de la condición humana.

sandra navias

En un trabajo autobiográfico, Sandra analiza enfermedades neuronales, psiquiátricas o clínicas que afectaron miembros de su entorno. En sus instalaciones, representa los desequilibrios mentales, físicos y emocionales que las enfermedades provocan. El desarrollo físico y mental del paciente desaparece a lo largo de la instalación. Se desconecta de una realidad “normal”. Para Sandra, el cabello tiene dos significados: el tiempo y la enfermedad. El tiempo corre mientras la enfermedad se nutre, crece hasta la muerte del paciente como el cabello que se cae, anunciando un cambio orgánico. Estas cartografías se imprimen en el interior del espectador como en su trabajo “Taquipsiquia” (2006). En la pared, aparecen formas distintas representando la evolución del pensamiento incoherente del paciente o en “Neissera” (2005) donde se toma conciencia de la expansión del mal microscópico en el Ser.

sandra navias

Sandra Navias es una artista que pone su cuerpo y mente a prueba, in extremis, como en su obra “Habitación 25407” y “HCMC PIA GUEVARA” en la cual surgen personalidades múltiples. Sandra habla de Pía Guevara, una esquizofrénica, que engloba las características de todas las mujeres de la vida de Sandra y Sandra-misma. En esta instalación, se recrea un cuarto de aislamiento en el que se escucha una sesión psiquiátrica de Pía. Se recopila un autorretrato mental y físico. Para llegar a este estado de ánimo, Sandra se transforma en Pía por procesos ilegales, con la ayuda de su familia y amigos. Tiene la capacidad de separarse de si-misma en un segundo y crear un mundo paralelo, ¿quizás sin regreso? Se penetra en el mundo de Pía gracias a Dr. Fernando Caicedo, personalidad dual de Sandra quien nos hace interrogar sobre el tratamiento que damos a los enfermos mentales. Sin embargo, al final de la instalación unas preguntas quedan ¿Quién es quién?

sandra navias

Sandra Navias es una investigadora creativa que, a través del dibujo y la instalación cuestiona la sociedad y su realidad, pero también el miedo al contagio porque “cualquier enfermedad es una confesión por el cuerpo.” Sandra Navias hace aparecer una realidad frágil, inestable, anormal en la que cada uno se encuentra en uno de sus puntos de ruptura.

Etiquetas: , Last modified: 8 enero, 2018