La Galería Elvira González acoge la exposición “Sentido del Olfato” en la que encontramos instalaciones de los artistas Olafur Eliasson, Ernesto Neto y Pae White, artistas que tienen en común el interés por incorporar el sentido del olfato a sus obras como un factor de percepción.
En cada una de las salas de la galería encontramos una instalación de cada uno de los artistas, dando lugar a tres instalaciones ligadas al olor o aroma que se desprende de ellas, como si se tratase de un elemento de composición más, como pueden ser el material, la forma o el color. El olor modela la percepción de la obra y enfatiza el mensaje del artista.
La instalación Moss Wall de Olafur Eliasson es una obra viva hecha con liquen de los renos (Cladonia Rangiferina) tejido en una maya de alambre a lo largo de una de las paredes de la galería. El liquen está vivo, cambia de color al secarse, encogiéndose y debilitándose, pero una vez se vuelve a regar, el musgo o liquen se expande, recupera su color y desprende un olor acre. Este musgo viene de Islandia, país de origen del artista y fuente de inspiración de muchas de sus obras.
La sensualidad característica en toda la obra de Ernesto Neto nos habla de sus raíces brasileñas. La forma antropomórfica de O corpo consciente se desloca voador , obra creada para esta exposición con olor a clavo, comino, pimienta negra y cúrcuma, evidencian el interés de Neto por trasladar al espectador a un mundo sensorial, en el que los olores identifican momentos y evocan recuerdos.
Pae White con la instalación de cinco “módulos” en la exposición, conduce al espectador al recuerdo a través del sentido del olfato. Olores cotidianos asociados a situaciones concretas que despiertan nuestra memoria. El bosque de “módulos” es una instalación crea un ambiente envolvente. Cada una de estas obras es una estructura de luz de la que se desprende un ligero aroma, que emana de los pebeteros situados aleatoriamente en varias de sus ramas. Cada “módulo” varía ligeramente de color y evoca una situación personal de la artista a través del olor.
Olafur Eliasson
Olafur Eliasson nace en 1967 en Copenhague, de padres islandeses. Estudió en la Real Academia Danesa de Bellas Artes en Copenhague de 1985 a 1995. Al comienzo de su carrera se traslada a Berlín, donde funda su Studio Olafur Eliasson. En 2003, Eliasson representó a Dinamarca en la 50ª Bienal de Venecia con The blind pavilion. Actualmente trabaja en Copenhague y Berlín.
La obra de Olafur Eliasson involucra al público, compartiendo su interés en la percepción, el movimiento, la experiencia personal y sus sentimientos, con la experimentación en diferentes modalidades como escultura, pintura, fotografía, cine e instalaciones.
Ernesto Neto
Ernesto Neto nace en 1964 en Río de Janeiro, donde vive y trabaja actualmente. Neto estudió en la Escuela de Artes Visuales de Parque Lage entre 1994 y 1997. Ha realizado numerosas exposiciones individuales, así como colectivas desde la década de 1980. En 2001 representó a Brasil en la 49ª Bienal de Venecia.
El trabajo de Neto invita al espectador a interactuar con sus obras, entrando en ellas y participando con todos sentidos. Creador de grandes instalaciones, utiliza materiales orgánicos como especias, arena o conchas, transformando la manera tradicional en la que los espectadores se relacionan con las obras.
Pae White
Pae White nace en 1963 en Pasadena. Vive y trabaja en Los Ángeles, California. White ha expuesto desde 1989 en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto nacional como internacionalmente. Ha realizado varios encargos públicos entre los que se incluye el diseño del nuevo plano de metro para Transport of London, el telón principal, Metafoil del escenario de la nueva Ópera en Oslo o The Magic Carpet Ride para el aeropuerto de Brandemburgo en Berlín.
Pae White invita al espectador a contemplar objetos cotidianos desde un punto de vista más profundo, obviando la frontera tradicional entre las artes aplicadas y las bellas artes.
Fechas: Hasta el 7 de mayo de 2017
Lugar: Galería Elvira González, Madrid
Imágenes:
1- Moss Wall, de Olafur Eliasson
2- Uno de los “módulos” de la artista Pae White | © Cuauhtli Gutiérrez, cortesía Galería Elvira González
3- O corpo consciente se desloca voador, Ernesto Neto | © Cristina Ruiz cortesía Galería Elvira González