Visit Sponsor

Written by: Arte Digital Centros de arte Exposiciones Madrid

SKINNING de Solimán López en el CEART

Solimán López runner

El CEART, Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuentabrada, acoge la exposición SKINNING del artista Solimán López. Una muestra donde nos presenta el umbral entre el homo sapiens y el aumentado a través del arte y la tecnología.

Soliman Lopez runner

¿Serás un ser aumentado? Estas y otras cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, son la base conceptual de la nueva exposición individual que bajo el título “Skinning”, Solimán López presenta en España en los últimos 6 meses. El CEART de Fuenlabrada, recibe 5 nuevas creaciones basadas en piezas reactivas a la presencia del público, absoluto protagonista de la muestra junto con una nueva estética más formalista y figurativa en la trayectoria del artista, fundador del Harddiskmuseum y director de innovación en la Escuela de Arte y Tecnología de Valencia, desde donde trabaja gran parte del equipo del artista para la creación de sus obras, equipo al que se ha sumado en esta ocasión la empresa LEDDream para el material audiovisual y Ubox, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones interactivas.

Solimán López

Tras un 2018 cargado de exposiciones y charlas internacionales, con presencia en Brasil (Bienal de Arte Digital), Francia (en varias ocasiones como la Bienal Nemo o la reciente intervención en la fachada digital del EP7 ambas en Paris), China (en dos ocasiones, una Chronus Art Center y otra en Forum Future Digital Media Design en Shanghai), Argentina (Centro de Cultura de España en Córdoba y Espacio Lab en Rosario) o Alemania (exposición Open Codes en el ZKM de Karlsruhe), Solimán con esta amplia participación internacional se ha posicionado como una interesante figura en el panorama artístico contemporáneo. Y el 2019 se presenta con la misma intensidad, donde al reciente premio “Mobile World Capital” en Barcelona, se suma la próxima intervención púbica e interactiva en Port Authority en Nueva York, la participación en la exposición “Faces” en Es Baluard, Palma de Mallorca y proyectos para Portugal, Brasil, México, Chile y Francia. En Madrid le volveremos a tener en una intervención pública en las pantallas del Edificio de la Prensa en pleno Callao, coincidiendo con ARCO ́19, así como en la pantalla exterior de Novo Centro de Valencia.

Solimán López CEART

La exposición completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas. Para ello, el espectador podrá interactuar con The Pole, un visual reactivo que reconoce la posición del espectador intercambiando la textura final de una pértiga de atletismo tridimensional, objeto básico para el salto de altura, a través del que nos posicionamos entre una piel humanizada o el acabado limpio e impoluto de los objetos tecnológicos. Con Skin Path, observamos una video instalación en loop que muestra una pista de atletismo con una superficie de piel digital. La cámara recorre las diferentes calles de la pista en un bucle circular. “Correr en círculos”, sería una expresión válida para representar la duda sobre nuestro presente y nuestro futuro. The Runner es un programa interactivo que muestra la animación de un personaje 3D que habita en una web y que no cesará de correr en ese espacio virtual durante un año. La instalación reacciona ante la presencia del público modificando la intensidad y velocidad de la acción. El sistema reconoce en una base de datos los diferentes parámetros obtenidos de la carrera, como la distancia o las calorías consumidas… todo ello para mostrar la huída hacia adelante que supone apostar por la tecnología. Las Aposurfaces son superficies interactivas que en presencia del público desvelan la imagen de un territorio abstracto y misterioso recubierto de piel digital. Ese espacio en el que nos encontramos. Un limbo evolutivo que apenas estamos descubriendo. Por último, Surface machine es una interfaz interactiva que recoge la imagen del espectador y la congela visualmente a través de una piel mecanizada y diferentes efectos visuales. El cuerpo queda recogido en ese umbral, en ese límite y espacio intermedio entre lo real y lo visual, lo físico y lo digital.

Solimán López surface_machine_geo

Artista: Solimán López
Fechas: Del 31 de Enero al 24 de Marzo de 2019
Lugar: CEAR Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuentabrada (Madrid)

Etiquetas: , , Last modified: 23 enero, 2019