Visit Sponsor

Written by: Madrid Performance Taller

Las performances de Steven Cohen en Naves Matadero

Steven Cohen

Naves Matadero, dentro del marco del Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz, ha programado varias actividades con el artista de performance Steven Cohen: proyecciones de sus trabajos más conocidos, un encuentro con el público y un taller.

Steven Cohen es un artista surafricano cuya mirada y acción se centran en lo marginal de la sociedad, comenzando con su propia identidad como hombre gay y judío. Con un vestuario escultórico y repleto de significado diseñado por él, realiza sus intervenciones en el espacio público, galerías de arte o teatros de medio mundo.

Steven Cohen

Proyecciones de las performances

Hasta el 23 de abril podrá verse una selección de las performances más conocidas de Cohen en la Sala de Hormigón de la Nave 10 de Naves Matadero:

Chandelier (2002). Intervención en la que Cohen interactuó con los residentes de un campamento ilegal en Newtown, Johannesburgo, vestido con un tutú de lámpara de araña y subido a unos vertiginosos tacones. “Un ballet de violencia”, según el artista, que pone en evidencia las diferencias entre ricos y pobres. El trabajo fue documentado en vídeo y presentado en el Centre Pompidou de París, Holanda e Inglaterra.

Cleanning Time (2007) está realizada en Viena. En ella Cohen representa cómo durante el Holocausto, los judíos fueron obligados a limpiar las calles con cepillos de dientes. Una reflexión sobre la reconstrucción de la memoria y el olvido.

Voting (1999) llevada a cabo en el contexto de las segundas elecciones generales de Sudáfrica, Cohen, con su performance en un colegio electoral, pone de manifiesto la incomodidad de los surafricanos blancos hacia el futuro incierto que tenían por delante.

Coq/Cock (2014) performance por la que Cohen es arrestado, juzgado y declarado culpable de exhibicionismo en París y que reflexiona sobre la identidad dual desde su propia biografía: él es sudafricano residente en Francia, hombre gay y judío. Al año siguiente la pieza fue adquirida por el Ayuntamiento pasando a formar parte de los Fondos Municipales de Arte Contemporáneo de París (FMAC).

Steven Cohen

También se mostrará un extracto de los trabajos: Title Withheld (performance basada en un diario sobre el Holocausto que el artista encontró en un rastro) y Chagall Kudu (en la que Cohen utiliza su propio cuerpo como una prolongación de las pinturas de Chagall).

El día 21 de abril, a las 21:15 se proyectarán esta misma selección en Cineteca. Y al finalizar el pase tendrá lugar un encuentro con el artista, Steven Cohen. (Entrada libre. No recomendado para menores de 16 años.)

Taller Body Scenography

Cohen impartirá en Naves Matadero el taller Body Scenography en el que compartirá su filosofía de “entendernos a nosotros mismos como un escenario móvil. Un lugar designado a la producción de acciones donde podemos construir para ser y aprender a dejar que las cosas sucedan, a través del movimiento, mientras los demás nos miran”.

El taller tendrá lugar el 22 y 23 de abril. Inscripciones en taquilla o a través de la web naves.mataderomadrid.org

Etiquetas: , Last modified: 18 abril, 2017