Twin Gallery presenta el 16 de mayo las primeras pruebas de animación de “El oso Baffy” que nunca salieron a luz. Después de más de 40 años, El Oso Buffy ha sido animado por primera vez y Takako Okumura ha querido compartir con todos nosotros.
El Oso Buffy es una animación creada hace más de 40 años en Japón con la intención de ser emitida en España.
En 1963 el anime Astro Boy fue emitido en Estados Unidos por primera vez. A partir de ese momento, las animaciones japonesas empezaron a expandirse por varios países; Fue un boom en la década de los 90 que dio como resultado la prohibición de su emisión en varios países. Dicha censura, entre otras cosas, tuvo que ver con el gran contenido de violencia y escenas sexuales que contenían. Aunque muchas de ellas se modificaron adaptándose a la moralidad de cada país,
A principios de los años 70 la empresa AE Internacional empezó a comprar derechos de animaciones japonesas para emitirlas en España y en 1978 anunció que co-produciría una serie de animación con AMA Productions, de Japón, llamada El Oso Buffy, pero nunca llegaron a un acuerdo -la productora japonesa necesitaba incluir escenas sexuales para el desarrollo de la historia, pero AE Internacional se negó-.
Gracias a la colaboración de AMA Productions, Takako Okumura ha conseguido láminas de acetato de las primeras pruebas de animación que nunca salieron a luz. Después de más de 40 años El Oso Buffy ha sido animado por primera vez.
Si en su primera exposición en Twin Gallery, “La burbuja del jamón», Okumura reflexionaba sobre el concepto de realidad en relación con el conocimiento que proporcionan los medios de comunicación, en El Oso Buffy plantea la dificultad de saber si la información que conseguimos es real o ficticia y lanza esa misma pregunta al espectador, que deberá decidir si esta animación existió realmente.
TAKAKO OKUMURA (Tokyo, Japón, 1984.)
Doctora en Bellas Artes por la universidad de arte de Tokyo en el 2012, Takako Okumura utiliza diversos materiales con los que hace que el receptor tenga una imagen diferida de la noción preestablecida de dicho material, planteando la diferencia entre la obra en sí y la imagen que percibe el espectador. Posiciona su obra como punto intermedio entre la realidad absoluta y la realidad imaginada.
En el año 2006 expone en Tokyo Zokei University, en Yoshidatehouse, ambas en la zona de Kanto, y en Toride Art Project, en Ibaraki. En 2007 sus obras son mostradas por TOTAN Gallery, Yarimizu Youth Museum of Art, BankArt NYK, Node y Shiwa Art Museum. Entre 2008 y 2011 expone en el Museo de Arte Nacional de Tokyo, Creare Aoyama Art forum, Murazumi Residence, The Museum of Kyoto, Art Jam Contemporary, COREDO Nihonbashi, T&G ARTS, Haishakkei, Oodate Exhibition 2010, Tama Art University, 3331 Arts Chiyoda, Under 35 Gallery, Turner Gallery. En abril de 2012 recibe el ART AWARD TOKYO, y desde entonces hasta hoy ha participado en TRANS ARTS TOKYO, AOSANDO ART FAIR, KISS THE HEART #2, Okumura Takako Exhibition, Girls Bravo. En 2016 presenta su primera individual en España, ‘La burbuja del jamón’ en Twin Gallery.
Artista: Takako Okumura
Fechas: del 16 de mayo al 29 de junio de 2019
Lugar: Twin Gallery, Madrid