Galería Ivorypress. Madrid
Uno de los elementos que hace especial a la Galería Ivorypress (además de su labor editorial y de comisariado) es su colección de libros de artista, sólo visible previa cita con el valor añadido de ser en visita guiada. Artistas de renombre como Francis Bacon, Anish Kapoor, Eduardo Chillida, Damien Hirst o Anselm Kiefer – entre otros – son algunos de los nombres que nos encontraremos a lo largo del recorrido.
[flickrset id=»72157633748348160″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Los libros de artista de Ivorypress (producidos por la editorial del mismo nombre) tienen receptores tan selectos como el MoMA de Nueva York o el Museo Serralves de Oporto. Nos encontramos desde el trabajo poético de Isamu Noguchi “18 Dibujos, 18 Fotografías” (2007. Ed. 9 ejemplares + 1 PA) dividido en tres libros: Parte 1 –concertina—, Parte 2 – libros de 18 dibujos facsímiles realizados por el artista y Parte 3 –textos escritos por Pico Iyer por la comisaria Bonnie Rychlak—en la que toma como modelo a su mujer; el siempre controvertido Damien Hirst, con su libro de artista St. Peter, de la serie “New Religion» (2005. 30 ejemplares), un gabinete cubierto de cuero negro y cuero blanco, con el nombre de Jesucristo y los doce Apóstoles (50 serigrafías en ocho carpetas con una serie de esculturas que lo acompañan); “Detritus” de Francis Bacon (2006. Ed. 25+ 1 prototipo), conformado por elementos que se encontraron en el estudio del artista, fruto de un trabajo de investigación de Brian Clarke y Elena Ochoa Foster—2001-2005—; o el trabajo conjunto de Anthony Caro (escultor)y Hans Magnus Enzensberger (poeta): “Open Secret” (2004. 31 esculturas en acero inoxidable, cartón gris, bronce y latón + 1 PA).
Otros libros de artista a lo largo de la exposición: Richard Long, “Walking and sleeping” (2007. 58 ejemplares); Anselm Kiefer, “The Secret Life of plants” (2007. Edición única), que representa dibujos de constelaciones en referencia a las cartas astrológicas; Anish Kapoor, “Wound” (2005. 25 ejemplares + 1 PA—divididos en 4 partes—); o Eduardo Chillida, “Reflections” (2002. En 3 partes. Con ensayos de Carlos Fuentes y John Berger. 200 ejemplares + 1 PA) que fue ideado por Chillida y continuado por su hijo Ignacio.
Estos tesoros “ocultos” de Ivorypress se pueden visitar todos los miércoles previa cita y en visita guiada con un aforo máximo de doce personas. Tal y como se puede apreciar, se trata de una visita distinta a la que acostumbramos y que no debemos perdernos.
Etiquetas: Feria de Libro de Artista de Madrid, Galería Ivorypress Last modified: 15 octubre, 2014