Visit Sponsor
Roberto Chartam

Written by: Centros de arte Dibujo Exposiciones Instalación Madrid

TODO ES UNO. Roberto Chartam

El Centro de Arte Tomás y Valiente acoge la exposición Todo es uno de Roberto Chartam. El artista, que interviene la sala C Verde, nos contaba hace unos meses sobre la muestra que su intención era hacer reflexionar al público sobre ¿Cuál es la obra real, el dibujo o las líneas de lana, y cuál es la representación de la obra?

La exposición está compuesta por una serie de obras denominadas “Tautologías”, desarrolladas por Chartam durante su estancia en la residencia artística El Telart (Santa María del Berrocal, Ávila) el pasado verano. Cada una de las piezas están formadas por el dibujo de la trayectoria de una línea. Este dibujo, con unas dimensiones de 40 x 50 cm, está enmarcado y suspendido en el aire o colgado de una pared gracias a un filamento de lana que reproduce ese mismo dibujo. O bien –que el espectador decida- se presenta como un filamento de lana que recorre las paredes y el espacio de la sala de exposiciones, y que se mantiene en tensión gracias al peso del dibujo de esa obra.

En el texto de la exposición explican: «El proceso artístico de Roberto Chartam tiene una ventaja innegable: antes de empezar una de sus obras ya tiene hecha la mitad. Porque el techo, suelo, paredes y columnas del espacio expositivo –que forman parte vital y necesaria de su obra– ya estaban ahí. Chartam solo tiene que completarla. Para ello, usa filamentos de lana que acotan, parten, dividen, abrazan o compartimentan el espacio, creando estructuras en las que contenido y continente tienen idéntica importancia.

Es importante remarcar esto: Roberto Chartam no considera el espacio expositivo como un mero continente de sus obras, sino como una parte fundamental de las mismas. Es por ello que siempre se refiere a su trabajo como “intervención” y no como “instalación”. Y es lógico que sea así: su obra no se instala en un espacio, no se coloca en él; su obra interviene el espacio, actúa sobre él, lo modifica, invita al espectador a transitarlo, pero lo mantiene incólume.»

Fechas: Hasta el 28 de julio de 2024
Lugar: CEART, Fuenlabrada

Etiquetas: , Last modified: 18 julio, 2024