Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Exposiciones Valencia

VER VISIONES. Reinterpretando el presente

Obra de Javier Palacios

Del 16 de mayo al 13 de julio de 2014. Centro del Carmen, Valencia.

VER VISIONES. Reinterpretando el presente es un proyecto de LaVac y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Comisariado por Álvaro de los Ángeles y José Luis Pérez Pont acoge una selección de 21 artistas, representados por las galerías integrantes de LaVac e invita a 10 críticos de arte de la Comunitat Valenciana. Presentando un recorrido que reinterpreta el presente a través de un diálogo simbólico entre las obras de los artistas y algunos ítems destacados del último barómetro de opinión del CIS.

[flickrset id=»72157644253345410″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]

Artistas:
Art al Quadrat (Collblanc)
Pilar Beltrán (Cànem)
Bimotor (Aural)
Carmen Calvo (Benlliure)
Jorge Carla (Cuatro)
Equipo Realidad (Punto)
Bartolomé Ferrando (Galería del Palau)
Josep Ginestar (Isabel Bilbao)
Damià Jordà (Misterpink)
Lucebert (Rosalía Sender)
Oswaldo Maciá (Espaivisor)
Hugo Martínez Tormo (Kessler Battaglia)
Ángel Masip (Parking Gallery)
Miaz Brothers (Paz y Comedias)
Roberto Mollá (Trentatrés Gallery)
Javier Palacios (Espai Tactel)
El Roto (Alba Cabrera)
Amparo Tormo (Galería Thema)
Lukas Ulmi (Set espai d’Art)
Darío Villalba (Luís Adelantado)
Enrique Zabala (Rosa Santos)

Críticos:
David Arlandis, Alba Braza, Johanna Caplliure, Maite Ibáñez, José luis Giner, José Luis Martínez Meseguer, Ricard Silvestre, Pilar Tébar, Salva Torres, Rosa Ulpiano.

En palabras de los comisarios: “La intención de Ver visiones es generar un recorrido que, por sí mismo, construya un relato dentro del espacio del Centre del Carme, de importantes connotaciones históricas y gran presencia arquitectónica. Los artistas se han agrupado en nueve parejas, ocupando la Sala Goerlich y los ocho espacios a ambos lados de la Sala Ferreres, y en un grupo de tres a lo largo del pasillo de esta última. A su vez, cada uno de estos emparejamientos se ha vinculado con uno o varios de los asuntos estudiados en la encuesta más reciente del CIS, generando una doble relación: la de los artistas entre sí, cuyas vinculaciones responden a criterios tanto de cercanía como de disparidad, y la de éstos con el tema seleccionado de la encuesta sociológica. El círculo se cierra con los textos realizados por diez críticos que vinculan, desde su posición subjetiva, cada uno de los grupos de artistas y sus temas asociados».

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: 17 septiembre, 2014