Los artistas Omar Jerez y Julia Martínez se embarcaron en el rodaje de un videoclip enfocado exclusivamente a la performance del grupo Ravenblood en el género metal.
«El grupo Ravenblood han tocado en el Wacken Open Air de Alemania, que haciendo un símil con el sector del arte contemporáneo es cómo si un artista plástico expusiera su obra en el MOMA de Nueva York. Desde un principio Julia Martínez y yo tuvimos claro que el rodaje de este videoclip era un ejercicio performativo donde se excluyera los actos preestablecidos y las situaciones fingidas que se dan en el mundo del celuloide.
Los músicos convertidos en performers se sometieron a todo lo orquestado por nosotros llamémosle en un no guion emocional para que se dieran todas las condiciones que estructuran una performance. Se rodó a menos cinco grados bajo cero en pleno mes de diciembre a lo largo de dos días, en dos de los músicos se produjeron heridas, cardenales, marcas de cadenas en el cuello, caídas, siendo uno de ellos arrastrado… con un orden espontáneo sin que estuviera planificada su reacción, las arcadas estuvieron en más de una fase del rodaje cercanas al vómito, ya que a uno de ellos le resultaba angustioso la acción que tenía que ejecutar, colocar una simple lentilla se convertía en un acto doloroso y cargado de ansiedad. En todo momento teníamos una clara obsesión y era rodar desde la imprevisibilidad de lo que ellos iban a generar sin la intervención de un agente externo.
Una de nuestras premisas para abordar cada trabajo consiste en conocer minuciosamente aquello que se va a cuestionar, y el hecho de tratarse de un videoclip no le exime de nuestro “peculiar” proceso. ¿Quieres denunciar el maltrato animal? Pues conviértete en un perro, mimetízate como él, padece lo mismo que el animal para acentuar su violencia y obtener una buena presa para peleas.
El siglo XX patentó la crónica del horror con el sufijo ISMO, entre los que abarcaron con mayor peso fueron el fascismo, comunismo, estalinismo, leninismo, nacionalsocialismo, y algunos sorprendentemente dicen que el capitalismo, cuestión que rebatiría enérgicamente a los que engloban éste en el organigrama con los otros mencionados, todo ello con datos objetivos que no se corresponden para una injusta criminalización.
El reto que nos queda por afrontar y que se llevan planetariamente cómo neologismo en alza es el especismo. La crueldad de nuestra especie (homo sapiens) con otras especies que no se corresponden a la nuestra, responde a una actitud antropocéntrica que vive un periodo alarmante, ya que, alimentar a más de 7000 millones de habitantes conduce inevitablemente a un periodo de reflexión y a preguntarnos qué métodos de alimentación son adecuados para hacer un claro equilibrio entre lo que consumimos y los millones de muertes para satisfacer a toda una población.
La ganadería industrial es una de las mayores catástrofes para la contaminación atmosférica a nivel mundial, ya que no se ciñe únicamente en buscar la dignidad de los animales, que también, sino que debemos enfrentarnos al impacto medioambiental que ello acompaña» Omar Jerez y Julia Martínez.
Etiquetas: Julia Martínez, Omar Jerez., Ravenblood Last modified: 5 febrero, 2018
Me parece extraordinario que géneros musicales que no están tan respaldados por la sociedad actual como podría ser el Pop, reggeaton etc, inviertan sus fuerzas en poder enviar mensajes tan crudos y directos sobre algo que esta a la orden del día en lugar de mensajes misogenos,machistas o explicando la vida que se pegan las estrellas del rock,pop y derivados,genial trabajo,mis felicitaciones a todos.
Omar, Julia: Como todos vuestros trabajos; fuerte, específico, directo, contundente!.
Stop al abuso y al maltrato de los animales.
Fuerte abrazo!
Es de una elegancia este trabajo que os animo a seguir realizando reflexiones dando cobertura a los que no pueden expresarlo,en este caso los animales.
¡Enhorabuena de corazón!
Ha sido un placer para Ravenblood estar a vuestra disposición y juicio, no podíamos estar más contentos y orgullosos de que hayáis explotado una faceta nuestra que no conocíamos como Performancers y para tan buena acción, gracias de corazón.
Desde que estoy en el sector del arte contemporáneo puedo afirmar que es la vez que más he disfrutado y que me quedé con ganas de rodar más metraje.
Agradecidos por vuestros comentarios que nos dejan abrumados y con la firme convicción de seguir trabajando para no defraudaros.
Ha primado destacar los derechos de los animales que son ninguneados permanentemente ya sea por maltrato,abandono o diversas industrias que experimentan supuestamente para fines beneficiosos hacía nuestra especie.
Gracias Ravenblood,nos vemos en otro viaje.
Este es mi niño que bien lo has hecho hay que defender a los animales que pobrecitos dan mucho cariño Enhorabuena sigue así artista👍🏻