Visit Sponsor

Written by: Argentina Exposiciones Museos

“Yayoi Kusama. Obsesión infinita” en el MALBA

Hasta el 16 de septiembre de 2013. MALBA, Buenos Aires – Argentina

Malba – Fundación Constantini acoge durante el verano la exposición retrospectiva “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”, la primera dedicada a la artista japonesa en América Latina, que presenta un recorrido exhaustivo por su obra, a través de más de 100 piezas creadas entre 1950 y 2013.

La exposición, comisariada por Philip Larrat-Smith y Frances Morris, incluye las series más importante de Kusama  de las últimas seis décadas de producción artística, destacando ‘Infinity nets  (Redes infinitas) de los años 50, Accumulations sculptures (Esculturas de acumulación), sus performances y happenings neoyorquinos de los años sesenta, que podemos ver en series como Self-Obliteration. Por último, encontramos las pinturas e instalaciones más recientes como ‘I´m here, but nothing’, ‘Infinity Mirrored – Filled with the Brillance of Life’ y ‘The Obliteration room’.

Francis Morris explica así la obra de la artista: “El arte de Kusama se ha reinventado repetidas veces, una evolución unificada alrededor de la fuerza de su imagen pública. Kusama –empeñada siempre en la autopromoción– ha hecho de su extraordinaria figura pública, y de su inmediatamente reconocible marca de estilo, un producto atractivo para el público de todo el mundo” (…) “Sus instalaciones recientes son a la vez instancias de cambio y vuelta: un cambio respecto de las prácticas de estudio de los 80 y una vuelta a las experiencias cruciales de los 60. La trama que los conecta es firme, pero, mientras que las instalaciones y las performances tempranas, tal como las caracterizó la crítica, eran más bien solitarias, alienantes y psicológicamente cargadas, sus obras ambientales más recientes son espacios sociales en los que los espectadores dicen experimentar placer e incluso una sensación de trascendencia.”

Philip Larratt-Smith comenta: “Kusama sufre la enfermedad del verdadero artista. Es decir, de la artista como adicta al suicidio, cuya necesidad compulsiva de convertirse y convertir su vida en una obra de arte conjura el miedo a la muerte y a la desintegración psíquica, y le asegura la inmortalidad. La peculiar condición que la ha llevado a sufrir durante toda su vida, la ha empujado a un mundo simbólico creado por ella. Ha concebido espacios que nos permiten experimentar los contradictorios mecanismos que se funden en su inconsciente.

La exposición ha sido realizada con la colaboración de Kusama Studio con el apoyo de IRB-Brasil Re y las galerías Ota Fine Arts, Tokyo, Victoria Miro Gallery, London y David Zwirner, New York.

Etiquetas: , Last modified: 19 agosto, 2013